NHL 26 para PlayStation 5: un salto de calidad que los aficionados del hockey estaban esperando
El último título de EA Sports, NHL 26, aterriza en PS5 con la responsabilidad de superar a su antecesor y satisfacer a una comunidad exigente. Tras varias horas sumergidos en partidos, revisando todos los modos, explorando la interfaz y escuchando cada tema de su banda sonora, hemos analizado lo que este juego ofrece, especialmente sus virtudes en gráficos, música y jugabilidad. Aquí va un repaso a lo que hace bien —y lo que realmente destaca— NHL 26.
Gráficos: detalle, inmersión y pulido perceptible
Desde el primer encendido, NHL 26 muestra mejoras visuales palpables. EA Vancouver ha aprovechado el hardware de PlayStation 5 para refinar lo que ya se había avanzado en NHL 25, pero va más allá en varios aspectos.
-
Modelados de jugadores y animaciones realistas
Cada jugador parece tener una fisionomía y un estilo de movimiento más afinado. No es solo una mejora cosmética: el nuevo sistema ICE-Q 2.0 introduce animaciones adicionales, especialmente en porteros, que corrigen algunos de los problemas que los fans venían señalando. -
Por ejemplo: los porteros ya no se limitan a cubrir el puck cuando está cerca, sino que reaccionan anticipándose, usan el bastón (stick) para despejar y se mueven con mayor fluidez incluso fuera de la zona de la portería cuando la jugada lo exige.
-
Hielo, iluminación y estadios
La pista de hielo se ve más cerca de lo real: reflejos, imperfecciones, marcas tras frenazos… Todas esas microseñales visuales que en conjunto crean una atmósfera creíble. Las luces de las arenas, especialmente los focos, los paneles electrónicos y las animaciones de público (banderas, reacciones de gradas) tienen un salto comparado con entregas anteriores. -
Interfaz, presentación y cinemáticas
No solo son los partidos lo que se ve mejor: los menús han sufrido retoques estéticos. Transiciones más suaves, elementos visuales que comunican datos útiles sin saturar la pantalla, cámaras mejoradas en momentos clave (celebraciones, momentos decisivos) y pequeñas cinemáticas que refuerzan la inmersión.
En conjunto, el apartado gráfico se siente pulido, convincente. No perfecto —hay instantes de carga de menús que revelan caída de frame o latencia en el interfaz— pero lo suficiente para que los aficionados lo valoren como uno de los puntos fuertes del juego.
Jugabilidad: refinamientos, profundidad y desafíos renovados
El corazón de NHL 26 se juega en la pista. Aquí EA ha hecho varios ajustes que marcan diferencia, tanto para jugadores veteranos como para quienes se aproximan al hockey digital por primera vez.
-
Porteros renovados
Uno de los cambios más comentados es la mejora en la inteligencia artificial de los porteros (los “goalies”). No solo hay más animaciones, sino que reaccionan de forma más realista, se anticipan mejor y su comportamiento no es tan predecible. Esto cambia las estrategias ofensivas: ya no basta con disparar fuerte, buscar rebotes o explotar animaciones antiguas para “romper” al portero. -
Sistema ICE-Q 2.0 y tendencias de jugadores (player tendencies)
NHL 26 incorpora datos reales del NHL (EDGE) para dotar a cada jugador de rasgos específicos de comportamiento: qué tanto corre cerca de la portería, qué tan precisos son en tiros “a las esquinas”, cómo usan el cuerpo al proteger el puck, etc. Estas sutilezas elevan la autenticidad de cada partido, haciendo que la elección de jugadores tenga más peso táctico. -
X-Factors más profundos
Las habilidades especiales (“X-Factor”) se refinan. No solo hay más variedad, sino que los niveles (tiers) de cada habilidad están mejor diferenciados: un jugador con X-Factor “Elite” rinde considerablemente distinto que uno con nivel “Especialista” en la misma habilidad. Esto permite mayor personalización y estrategias más definidas. -
Be A Pro: un modo realmente renovado
Quizá uno de los cambios más celebrados. El modo carrera de jugador (“Be A Pro”) recibe mejoras sustanciales:-
Empieza con torneos juveniles como el U20, lo que le da sentido al desarrollo desde abajo.
-
Interacción con prensa, medios, compañeros, manejando expectativas y reputación. No es solo estadísticas, hay decisiones que afectan tu recorrido.
-
Sistema de “forma” o rendimiento (Form Score), donde tus actuaciones se reflejan con altibajos que se sienten relevantes.
-
-
Modos clásicos mejorados y modos nuevos
Se mantienen los modos tradicionales como Franchise, HUT (Hockey Ultimate Team) y otros, pero con ajustes:-
Mejoras en HUT: programa de temporadas, incentivos, sistema de alineaciones con bonificaciones según combinación de jugadores.
-
Más profundidad estratégica en Franchise gracias a los X-Factors, decisiones de plantilla, etc.
-
La jugabilidad, en suma, logra ese equilibrio difícil de mantener: conservar lo que funcionaba, aquello que los fans disfrutan año tras año, al tiempo que introduce suficientes novedades para que el juego se sienta fresco y no una mera “versión ligeramente retocada”.
Música y audio: banda sonora, ambiente y presentación sonora
El sonido en NHL 26 acompaña con aciertos varios de los elementos visuales y de jugabilidad. No se limita a estar “ahí”, sino que contribuye a la atmósfera de juego, al drama del partido y a la experiencia general.
-
Banda sonora oficial
Con 36 canciones licencias oficiales disponibles, NHL 26 ofrece una selección bastante generosa. La selección presente cubre bien estilos típicos del rock, alternativo y música que potencia los momentos de tensión dentro y fuera del hielo. -
Ambientación del partido
El ambiente en la pista —golpes del puck contra la madera, patinata sobre el hielo, el roce de los esquís, las cadenas de las redes al detener el puck— todo suena convincente. El público reacciona con más intensidad en los momentos críticos, los árbitros tienen voces más naturales, los comentaristas hacen referencia a logros recientes… esos detalles suman. -
Presentación y música de menú / modos
Los menús, especialmente en Be A Pro, tienen música ambiente que logra “meterte” en la mentalidad del jugador. No es solo fondo neutro, sino que acompaña con tonos variable, reflejando la tensión o la calma, según el contexto del punto de la carrera en el que te encuentres. También se nota un esfuerzo por hacer que las cinemáticas y momentos dramáticos (como la celebración de la Stanley Cup) tengan banda sonora adecuada que potencie la emoción.
Algunos instantes de NHL 26 suben la calidad de la experiencia tanto en lo técnico como en lo emocional:
-
Celebraciones y momentos decisivos
Ganar un partido ajustado, remontar, o anotar en tiempo extra tiene un peso mayor gracias al conjunto gráfico-sonoro. Los relámpagos visuales, la música que se eleva, los sonidos del público… generan ese instante memorable que vale la pena. -
Logros y progresión en Be A Pro
Ver cómo tu jugador, que comenzó en ligas menores, va ganando presencia, recibiendo reconocimiento, enfrentando presiones mediáticas y, finalmente, compitiendo en la NHL, todo ello con cinematografía, entrevistas y decisiones reales, crea una narrativa personal que engancha. -
Enfrentamientos de porteros: habilidad y desafío real
Ya no es tan fácil “romper” la portería con disparos potentes o explotando animaciones antiguas. Los porteros reaccionan, bloquean, usan defensas inteligentes, lo que exige al jugador ofensivo pensar mejor sus jugadas. Esa tensión ofensiva vs defensiva es más satisfactoria.
La curva de aprendizaje asciende si quieres dominar los niveles altos, especialmente jugando contra oponentes que conocen bien los X-Factors, las tendencias del jugador y los movimientos mejorados de porteros. Pero esto también es algo positivo para quienes disfrutan de competencia exigente.
NHL 26 en PlayStation 5 se siente como la versión que muchos esperaban: es el juego que pulida la base, corrige lo que los usuarios pedían, y añade profundidad en modos importantes sin sacrificar accesibilidad. Los gráficos realistas, la música que acompaña de verdad, la atención al detalle en la jugabilidad, los porteros mejorados, y el modo Be A Pro renovado lo convierten en una apuesta muy recomendable.
Si has disfrutado las entregas anteriores, te gustará ver cómo NHL 26 ajusta y mejora muchos de los pequeños defectos de antes. Si eres nuevo en la saga, este podría ser un excelente punto de entrada: suficientemente complejo para entretener, pero accesible para aprender.
Fuente: Análisis del videojuego NHL 26 en PS5 Pro: Un salto de calidad