Ante los Obispos estadounidenses en el VIII Encuentro Mundial de las Familias
El Papa reconoce que el matrimonio cristiano ya no coincide con el civil
Y afirma que "este alejamiento tiene consecuencias culturales, sociales y jurídicas".
El Papa Francisco durante ssu encuentro con los Obispos en el marco del VIII Encuentro Mundial de las Familias.Reuters
Madrid - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
Pero dijo que los cristianos no pueden ser "inmunes" a "los cambios de su tiempo y en este mundo concreto, con sus múltiples problemáticas y posibilidades, es donde deben vivir, creer y anunciar". Ante miembros del clero que participan en el VIII Encuentro Mundial de las Familias que hoy concluye en la ciudad estadounidense de Filadelfia, Jorge Mario Bergoglio apeló a no olvidar "la transformación del contexto histórico". Este cambio tiene alguna consecuencia cultural, social "y ya también jurídica" sobre los vínculos familiares y ello involucra a todos, "creyentes o no creyentes". El pontífice hizo estas alusiones a la institución del matrimonio apenas a pocos días de que se celebre -desde el 4 de octubre en El Vaticano- el Sínodo sobre la Familia, en el que se abordarán, entre otras cuestiones, el trato a los divorciados y a las familias con miembros homosexuales en la Iglesia. Y las palabras del papa llegan además después de las recientes modificaciones legislativas en varios países que han reconocido la legalidad de las uniones entre personas del mismo sexo y las han equiparado jurídicamente con los matrimonios tradicionales. El papa dijo que a los responsables de la Iglesia "el mundo" les "pide y reclama" una "conversión pastoral" y añadió: "Es vital que hoy la Iglesia salga a anunciar el Evangelio a todos, en todos los lugares, en todas las ocasiones, sin demoras, sin asco y sin miedo". A quienes dicen que "todo pasado fue mejor" y que "el mundo es un desastre", Bergoglio les respondió que esto suena "a un tango argentino" y, con este comentario, arrancó las risas de los obispos congregados en el seminario san Carlos Borromeo de Filadelfia. Francisco valoró que la sociedad actual es como un centro comercial en el que "lo importante hoy lo determina el consumo. Consumir relaciones, consumir amistades, consumir religiones, consumir, consumir..." Y agregó que "los vínculos son un mero 'trámite'" en la satisfacción de las necesidades personales antes de añadir: "Hemos hecho de nuestra sociedad una vidriera pluricultural amplísima, ligada solamente a los gustos de algunos 'consumidores' y, por otra parte, son muchos los otros, los que solo 'comen las migajas que caen de la mesa de sus amos'". Dijo que muchas personas van "corriendo detrás de un 'like' (me gusta), corriendo detrás de aumentar el número de 'followers' (seguidores) en cualquiera de las redes sociales". "Así van -vamos- los seres humanos en la propuesta que ofrece esta sociedad contemporánea. Una soledad con miedo al compromiso en una búsqueda desenfrenada por sentirse reconocido", agregó. El mensaje papal precedió a la clausura del VIII Encuentro Mundial de las Familias, un evento instituido por el papa Juan Pablo II en 1994 y que organiza el Pontificio Consejo para la Familia. Según ese dicasterio vaticano, el objetivo de estas citas mundiales consiste en que "las familias se encuentren como iglesia doméstica y santuario de la vida para orar, dialogar y profundizar en temas de actualidad; para conocer y compartir el papel de la familia cristiana con miras a la nueva evangelización". En la convocatoria de Filadelfia -la primera ocasión en la que el papa Francisco preside este encuentro mundial- está previsto que el pontífice se dirija a los participantes en una misa que celebrará a la 16:00 horas locales (20:00 GMT) en la gran avenida B. Franklin Parkway de Filadelfia. En ese mismo lugar, el sábado por la noche, el papa asistió a un evento denominado Fiesta de la Familia, que contó con la participación de cantantes como la estadounidense Aretha Franklin, el colombiano Juanes y el italiano Andrea Bocelli. Tras la misa, el papa se dirigirá al aeropuerto de Filadelfia, desde donde partirá a las 20:00 horas locales (00:00 GMT) hacia Roma, donde el avión papal tiene previsto aterrizar a las 10:00 horas locales del lunes (08:00 GMT). "Prometo que todos los responsables rendirán cuentas" El Papa se ha reunido a solas con 5 víctimas de abusos en Filadelfia. Lo ha contado él mismo durante su encuentro con los obispos. Tres mujeres y dos hombres que fueron víctimas de abusos cuando eran niños . Durante media hora han compartido ese pasado con el Santo Padre y han rezado con él. El Papa ha agradecido a las víctimas de abusos su "contribución esencial" para que se sepa la verdad. Después ante el clero ha dicho: "llevo grabada en mi corazón la historia, el sufrimiento y dolor de los menores abusados sexualmente por sacerdotes", "me llena de vergüenza que esos hombres a los que se confió el cuidado tierno de los niños, les violaran e hirieran tan gravemente".