CAMBIO CLIMÁTICO

Los jóvenes españoles también comienzan a movilizarse por el clima

Girona, Barcelona y Madrid están siendo las primeras ciudades españolas en contagiarse por el movimiento internacional 'Youth For Climate', que culminará el día 15 de marzo con una huelga escolar coordinada a nivel internacional para reivindicar mayor acción política contra el cambio climático.,Así lo han manifestado a EFEverde portavoces de esta "ola de cambio verde" que en España germinó el viernes 18 de enero en Girona con una sentada simbólica de tres estu

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Noel Castro.

Girona, Barcelona y Madrid están siendo las primeras ciudades españolas en contagiarse por el movimiento internacional 'Youth For Climate', que culminará el día 15 de marzo con una huelga escolar coordinada a nivel internacional para reivindicar mayor acción política contra el cambio climático.

Así lo han manifestado a EFEverde portavoces de esta "ola de cambio verde" que en España germinó el viernes 18 de enero en Girona con una sentada simbólica de tres estudiantes ante dependencias de la Generalitat en esta provincia y que verá sus primeras movilizaciones generales este viernes 22 en Barcelona y el próximo 1 de marzo en Madrid.

Se trata de ramificaciones del movimiento iniciado por la adolescente sueca Greta Thunberg, que hace huelga cada viernes frente al Parlamento en Estocolmo para exigir a los políticos de su país que actúen contra el cambio climático, según ha explicado a EFEverde el estudiante de biología y ciencias ambientales de la Univesidad de Girona Ander Congil.

Inspirados por la acción de Thunberg, los tres estudiantes de la Universidad de Girona que pusieron en marcha la protesta congregan ya más de cincuenta personas todos los viernes al mediodía frente a las oficinas de la Generalitat, destaca Congil.

Las redes sociales son la herramienta clave de este movimiento, ya que permite "difundir" la actividad de los colectivos territoriales, "conectar" con personas interesadas e "intercambiar ideas" como parte de esta ola de activismo juvenil.

Así han comenzado a emerger también iniciativas paralelas en distintos puntos del territorio nacional, con mayor incidencia en Barcelona y Madrid.

En la ciudad condal, las sentadas por el clima comenzarán el próximo viernes 22 a las 16:30 horas delante de la Plaza del Ayuntamiento, mientras que en Madrid las movilizaciones se darán cita frente al Congreso de los Diputados a partir del 1 de marzo a las 12:30 horas.

En esta última, se espera una participación aproximada de 300 personas, ha indicado a Efe el integrante de Fridays For Future Madrid y estudiante de ciencias ambientales en la UNED, Fernando Justa, quien reconoce que el movimiento aglutina a un rango de edades entre "los 16 y los 30 años".

Además, en los últimos días ha nacido la plataforma Juventud por el Clima, que a través de sus perfiles en redes sociales busca ejercer de "paraguas" que coordine los intereses de los diferentes colectivos que han emergido también en Asturias, Cádiz, Alicante o Valencia, ha explicado a EFEverde la activista ambiental y militante en la red juvenil del partido verde EQUO Elena Montero.

La idea, ha explicado, es tejer una red de apoyo que permita también una organización común de cara al próximo 15 de marzo, fecha en que se ha convocado una huelga escolar en todo el mundo.

Montero reconoce que esta iniciativa, en España, está por ahora "más arrancada" en entornos universitarios, pero confía en poder movilizar también a otros estudiantes, como ha ocurrido en países europeos como Bélgica o Reino Unido, países en los que también existe una "mayor tradición de asociacionismo juvenil".

La joven activista ha subrayado también la importancia de la implicación del entorno educativo y familiar, donde los padres y los profesores pueden ayudar a fomentar este tipo de actitudes.

En este sentido, desde Jóvenes por el Clima tratarán de "involucrar a las asociaciones de padres" y al cuerpo docente de los centros educativos para propiciar que una ola de cambio que surja desde dentro.