INCENDIO FORESTAL

Horta de Sant Joan homenajea a víctimas del incendio a la espera de juicio

El pueblo tarraconense de Horta de Sant Joan ha homenajeado hoy a los cinco bomberos que fallecieron en el incendio forestal que devastó los montes del municipio hace diez años, un suceso por el que una década después aún no se ha fijado la fecha del juicio a los dos acusados de originar el fuego.,Un repentino cambio en la dirección del viento el 21 de julio de 2009 atrapó entre el fuego a seis bomberos leridanos de élite del Grupo de Refuerzo de Actuaciones Forestales

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El pueblo tarraconense de Horta de Sant Joan ha homenajeado hoy a los cinco bomberos que fallecieron en el incendio forestal que devastó los montes del municipio hace diez años, un suceso por el que una década después aún no se ha fijado la fecha del juicio a los dos acusados de originar el fuego.

Un repentino cambio en la dirección del viento el 21 de julio de 2009 atrapó entre el fuego a seis bomberos leridanos de élite del Grupo de Refuerzo de Actuaciones Forestales (GRAF), que habían acudido a ayudar a sofocar el incendio forestal que había comenzado el día anterior en Horta de Sant Joan.

Los bomberos Jordi Morè, de 40 años; Pau Costa, de 31; Ramon Espinet, de 47; David Duaigües, de 29; y Jaume Arpa, de 40, fallecieron a consecuencias de las quemaduras.

Josep Pallàs, entonces con 36 años, resultó con quemaduras en el 75 por ciento del cuerpo, sobrevivió, y hoy continúa en el cuerpo de bomberos.

Pallàs ha participado este mediodía, diez años después, en el acto que ha tenido lugar junto a la placa que recuerda a sus compañeros muertos y en el que estaban presentes los familiares de las víctimas, el presidente de la Generalitat, Quim Torra; el conseller de Interior, Miquel Buch; la presidenta de la Diputación de Tarragona, Noemí Llauradó, y el alcalde de la localidad, Jordi Martin.

Todos ellos han participado en una ofrenda floral en recuerdo de los bomberos muertos, a los que han homenajeado también con distintas iniciativas y mensajes los Bombers de Barcelona, los Mossos d'Esquadra, y los sindicados UGT y CCOO, entre otros colectivos.

Pallàs, en su intervención, ha dicho a los políticos y periodistas presentes en el acto que quienes debían asistir al mismo deberían ser "los que utilizaron la situación" hace diez años, en alusión a la polémica que se suscitó entonces sobre las labores de extinción del fuego y la repercusión del suceso.

El bombero ha pedido a los políticos que "miren más allá" de los cuatro o cinco años de una legislatura y tomen medidas a "30, 40 años vista" para evitar fuegos como aquel.

El presidente Torra ha agradecido en su intervención el trabajo de los bomberos que combatieron contra el fuego entre el 20 de julio y el 3 de agosto de 2009.

En Twitter, el presidente ha calificado de "valientes y excelentes profesionales" a los bomberos que perdieron la vida en el incendio.

Por su parte, unos doscientos vecinos del municipio han participado en una carrera popular en recuerdo de las víctimas, prueba que ha comenzado en la zona de la Farinera, donde hace diez años se instaló el centro operativo del incendio.

El fuego de Horta de Sant Joan comenzó por la noche el 20 de julio en el macizo dels Ports y quemó unas 1.400 hectáreas de masa forestal, de las 587 estaban dentro del parque natural de la zona.

La Generalitat informó en aquellos días que el incendio lo ocasionó un rayo caído el 14 de julio, pero medio año después los Mossos detuvieron a dos personas como presuntos autores del siniestro al haber prendido fuego en la zona cuando estaba prohibido hacerlo.

La Fiscalía pide para cada uno de ellos 19 años de prisión. La Audiencia de Tarragona, diez años después, aún no ha fijado la fecha de inicio de este juicio.