CIRCO LEONES

Dos leones de un circo tendrán una nueva vida en la isla de Wight (R.Unido)

Dos leones machos, "Vigo" y "Kumba", que pasaron sus primeros cuatro años de vida en continua itinerancia en el interior del carromato de un circo, tendrán una nueva vida en zoo situado en la isla de Wight, en el Reino Unido.,Estos dos ejemplares fueron los primeros grandes felinos donados por un circo en España a la Fundación Internacional conservacionista AAP Primadomus con el compromiso de no reemplazarlos en el futuro en sus espectáculos.,AAP Primadomus tie

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Dos leones machos, "Vigo" y "Kumba", que pasaron sus primeros cuatro años de vida en continua itinerancia en el interior del carromato de un circo, tendrán una nueva vida en zoo situado en la isla de Wight, en el Reino Unido.

Estos dos ejemplares fueron los primeros grandes felinos donados por un circo en España a la Fundación Internacional conservacionista AAP Primadomus con el compromiso de no reemplazarlos en el futuro en sus espectáculos.

AAP Primadomus tiene el mayor centro de rescate de animales exóticos del sur de Europa que, con un recinto de 22 hectáreas en Villena (Alicante), opera como estación intermedia ya que una vez que los animales han completado su proceso de rehabilitación, se les busca un nuevo hogar permanente, normalmente un zoológico de alta calidad.

Durante casi dos años los profesionales del centro de rescate de AAP Primadomus, han observado, tratado y rehabilitado a estos dos leones mientras se les buscaba un nuevo hogar permanente que cumpla con los estándares de la organización en materia de bienestar animal.

De este modo, se hace hueco y podrá seguir rescatando grandes felinos retirados del circo y otros animales, según la directora de AAP Primadomus, Pilar Jornet, quien se ha felicitado de que éste sea, previsiblemente, "el último viaje por carretera" de Vigo y Kumba.

"Buscamos centros adecuados por todo el mundo para dar espacio en Primadomus a nuevos animales y esperamos que, dentro de poco, podamos acoger a los últimos grandes felinos de circo españoles", ha continuado Jornet.

El uso de animales salvajes en el entretenimiento, particularmente en los circos, debe estar prohibido por ley, según la directora de AAP Primadomus, quien ha recordado que comunidades como Cataluña, Baleares, Murcia, La Rioja, Galicia, Comunitat Valenciana y, más recientemente, Aragón ya lo han hecho.

Unos 500 municipios también se ha declarado libres de circos con animales salvajes, con Madrid como una de las próximas capitales comprometidas en no autorizarlos.

AAP Primadomus trabaja junto a otras organizaciones a través de la coalición Infocircos para lograr en última instancia la prohibición total de los animales salvajes en los circos en España.

En las instalaciones de Villena, situado entre las provincias de Alicante, Albacete y Murcia, hay varias decenas de grandes felinos, entre leones, tigres y leopardos, y también más de un centenar de primates, la mayoría recuperados en operaciones de tráfico ilegal, tenencia ilícita privada, circos, publicidad, fotografía ambulante o por estar en zoológicos sin condiciones adecuadas.