sevilla
Manolo Dos Santos, homenajeado por el Club Taurino de Sevilla
La entidad hispalense rindió un emotivo homenaje a su figura conmemorando el centenario de su nacimiento.
Homenaje a Manolo Dos Santos por parte del Club Taurino de Sevilla
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Manolo Viera
Con motivo de cumplirse el centenario del nacimiento del diestro lisboeta Manolo Dos Santos, el matador de toros de toreo a pie más importante que ha dado Portugal, el Club Taurino de Sevilla le rindió un emotivo homenaje a su figura.
En un acto celebrado en los salones del “Restaurante Las Piletas”, con la presencia de su hijo Manuel Jorge Dos Santos y su nieta Madalena Paiva Dos Santos, se habló de la larga trayectoria del maestro portugués, de la importancia de sus triunfos, y su compromiso con la tauromaquia posterior a su retirada de los ruedos como empresario de importantes plazas de toros, entre ellas la principal portuguesa, la de Campo Pequeño.
Dos Santos, criado en la localidad ribatejana de Golegá, donde cuenta con un museo que lleva su nombre, fue un torero de gran valor, muy castigado por los toros, con cogidas gravísimas como la sufrida el día de su alternativa en la plaza de toros El Toreo de México, a la que renunció para volver a doctorarse en la Maestranza de Sevilla un 15 de agosto de 1948, teniendo como padrino a Manuel Jiménez Chicuelo y como testigo El Andaluz, lidiándose reses del Marqués de Villamarta. Confirmó en Las Ventas de Madrid la temporada siguiente teniendo como padrino a gran diestro sevillano Pepín Martín Vázquez.
España, México y Portugal fueron países en los que Manolo Dos Santos desarrolló sus temporadas taurinas y donde gozó de la consideración de figura del toreo, alcanzando el liderato en el escalafón de matadores de toros en el año 1950. Además, fue el creador del pase denominado “la dosantina”. Fue un torero muy completo en todos los tercios y de un valor contrastado. Falleció en un accidente de automóvil en febrero de 1973. Por su importancia en la tauromaquia, por su compromiso con Portugal y por su legado, para el Club Taurino de Sevilla ha sido de justicia recordar y realzar su figura en año tan especial. Agradecen la asistencia de sus familiares con los que compartieron múltiples anécdotas en una noche para el recuerdo