GRANADA

Granada impulsa un circuito de novilladas sin picadores con participantes de varias regiones

La Diputación de Granada y la Fundación Toro de Lidia presentan la segunda edición de un certamen que se celebrará en tres cosos de la provincia

FTL

Presentación del II Circuito de Novilladas Sin Picadores de Granada

Agencia EFE

Publicado el

2 min lectura

La Diputación de Granada y la Fundación Toro de Lidia impulsan la segunda edición del Circuito de Novilladas sin Picadores, unos festejos que se celebrarán desde esta semana y en los que participarán jóvenes promesas de escuelas de diferentes regiones.

El diputado de Agua, Promoción Agraria y Medio Ambiente, Antonio Mancilla, y la presidenta de la Plaza de Toros de Granada, Ana Belén Álvarez, entre otros, han presentado este lunes la cita en la que participan los novilleros más destacados de las escuelas granadinas y promesas de otros centros como los de Albacete, Málaga y la Escuela Sevillana de Tomás Campuzano.

Mancilla ha presentado este circuito como una oportunidad para los novilleros pero también para fortalecer el vínculo entre el mundo rural y las tradiciones.

"Queremos seguir impulsando iniciativas que mantengan vivas estas costumbres que forman parte de nuestra identidad, y que también promuevan la actividad económica y turística en los municipios de la provincia", ha añadido.

El diputado ha incidido en que el circuito promociona los recursos agrarios y medioambientales y en que la tauromaquia es parte del equilibrio entre el respeto a la naturaleza, el entorno rural y la cultura.

Como novedad, esta edición introduce una novillada en Granada capital que se enmarca en la feria del Corpus y que servirá de escaparate para las jóvenes promesas. Los tres carteles serán los siguientes:

  • GRANADA. Miércoles 18 de junio.– Novillos de Trinidad para Rafael Fandila (Escuela Taurina de Motril), Iván Rejas (Escuela Taurina de Atarfe), Gustavo Martos (Escuela Taurina de Atarfe), Nicolás Cortijo (Escuela Taurina de Albacete), Pablo Fernández (Escuela Taurina de Motril) y Armando Bustos (Escuela Taurina de Atarfe).

  • DIEZMA. Sábado 27 de septiembre.– Novillos de Salvador Domecq para Rafael Fandila (Escuela Taurina de Motril), Gustavo Martos (Escuela Taurina de Atarfe), Cristian Pedrosa “El Mini” (Escuela Taurina de Baza), Juan Zamora (Escuela Taurina de Albacete), Pablo Fernández (Escuela Taurina de Motril) y Armando Bustos (Escuela Taurina de Atarfe).

  • HUÉSCAR. Sábado 25 de octubre.– Novillos de Castillo de la Reina para Rafael Fandila (Escuela Taurina de Motril), Manuel Luque “El Exquisito” (Escuela Taurina Colegio Salesianos), Gustavo Martos (Escuela Taurina de Atarfe), Manuel Martínez (Escuela Taurina Diputación de Málaga), Pablo Fernández (Escuela Taurina de Motril) y Armando Bustos (Escuela Taurina de Atarfe).

El circuito nació el año pasado como una propuesta pionera en Andalucía de la Diputación de Granada, las Escuelas Taurinas de la Provincia y el Capítulo de Granada de la Fundación Toro de Lidia.

Su objetivo es brindar a los novilleros sin caballos los festejos necesarios para debutar con picadores y avanzar en su carrera profesional.

En Granada, más de 30 localidades celebran anualmente festejos taurinos, como novilladas, corridas de toros, festivales y encierros.