BADAJOZ

La Feria de Primavera de Mérida crece y apuesta por los toreros extremeños

Dos corridas de toros, una de ellas mixta, marcarán el evento los días 25 y 26 de abril en el Coso de San Albín.

PRENSA J.L.P.

Acto de presentación de la Feria Taurina de Primavera de Mérida

Redacción Toros

Publicado el

1 min lectura

La ciudad de Mérida ha presentado oficialmente su esperada Feria de Primavera, que se celebrará los días 25 y 26 de abril en la Plaza de Toros de San Albín. El evento contará con dos corridas de toros, una de ellas mixta, y reunirá a destacadas figuras del toreo. La presentación se llevó a cabo en el Ayuntamiento de Mérida con la presencia del alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, y el empresario taurino José Luis Pereda López, gerente de Toros La Merced.

Carteles de la Feria de Primavera

  • Viernes 25 de abril.- Un astado de Campos Peña para el rejoneador Adrián Venegas y seis toros de Salvador Domecq para Borja Jiménez, Ginés Marín y David de Miranda.

  • Sábado 26 de abril.- Toros de José Luis Pereda para Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Emilio de Justo.

La Feria también incluirá actividades dirigidas a los niños, como un encierro infantil, toreo de salón y talleres didácticos, con el propósito de fomentar la afición taurina entre los más jóvenes.

Respaldo institucional y apuesta por el talento extremeño

Durante la presentación, el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, destacó la calidad del cartel y el esfuerzo de la empresa organizadora: "Es una feria extraordinaria que apuesta por la excelencia y da protagonismo a los toreros extremeños". Asimismo, reiteró el apoyo del Ayuntamiento a la celebración de eventos taurinos en la ciudad.

Por su parte, José Luis Pereda subrayó el crecimiento del evento, atribuyéndolo al éxito de ediciones anteriores: "Gracias a la gran respuesta del público, la Feria ha aumentado su número de festejos. Nuestro objetivo es seguir creciendo año tras año". También resaltó la presencia de cinco toreros extremeños en el cartel, reflejando el buen momento que atraviesa la tauromaquia en la región.