HERRERA EN COPE

Carlos Herrera revive el día que Curro Romero agrandó su leyenda para siempre

El comunicador rememora la sorprendente retirada del Faraón de Camas, que un 22 de octubre de hace 25 años colgó el traje de luces para convertirse en leyenda.

Redacción Toros

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El comunicador Carlos Herrera ha tenido un emotivo recuerdo para el maestro Curro Romero este miércoles, 22 de octubre, fecha en la que se cumplen 25 años de su retirada de los ruedos. Ocurrió en el año 2000 en una plaza de toros de carros de La Algaba (Sevilla), cuando el torero, con 67 años, decidió poner fin a su carrera por unas desavenencias con la empresa de Sevilla.

Un adiós inesperado

Herrera ha destacado la manera en que el Faraón de Camas comunicó su decisión, fiel a su estilo: sin previo aviso y de forma sorpresiva. El diestro lo anunció en el programa de radio 'Clarín', de Radio Nacional de España, en una conversación con el periodista Fernando Fernández Román. En ese momento, según el comunicador, “se agigantó todavía más la leyenda de la figura de Curro Romero”.

A mí me da esa voltereta, yo me muero ya directamente"

El locutor también ha recordado anécdotas que definen la personalidad del torero, como la que contaba a raíz de una voltereta sufrida por Morante: “A mí me da esa voltereta, yo me muero ya directamente”, decía Romero. Lo ha descrito como “una figura única e incomparable” y “un ser humano sin comparación”.

Una leyenda viva

Herrera ha subrayado cómo la figura de Romero trasciende generaciones. Apoyándose en una columna del maestro Peris, ha señalado que “hay muchos que no lo han visto torear y que son acérrimos curristas”. Para el comunicador, esto demuestra cómo “crecen las leyendas” y ha concluido su homenaje deseándole al maestro “muchos años más de vida”.

Una salud delicada

A sus 91 años, el diestro sevillano ha sido ingresado recientemente en el Hospital Macarena de Sevilla a causa de una grave crisis respiratoria. El 'Faraón de Camas' contrajo covid hace unas semanas, lo que derivó en un cuadro de neumonía que obligó a su hospitalización. 

Este no es el primer bache de salud que afronta el maestro en los últimos tiempos. Estas complicaciones se suman a una infección de orina y otra crisis respiratoria por las que ya fue hospitalizado en mayo del año pasado. Previamente, superó una fractura de la cabeza del fémur que requirió intervención quirúrgica y, hace cinco años, un cáncer de laringe que marcó un punto de inflexión en su estado físico.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.