EL ALBERO

Carlos Novillo garantiza la temporada taurina en Las Ventas: "Ninguna de las grandes ferias se puede ver afectada por las obras"

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior detalla en COPE el presupuesto para reformar la Monumental y blindar el futuro de la tauromaquia en la región

Sixto Naranjo Sanchidrian

Publicado el

4 min lectura

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha reafirmado su apoyo a la tauromaquia con la presentación de sus presupuestos, que contemplan una partida clave destinada a las obras de la plaza de toros de Las Ventas. Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior y presidente del Centro de Asuntos Taurinos, ha detallado esta semana en El Albero de COPE que el objetivo es proteger un monumento que pronto cumplirá cien años y que es el tercer lugar más visitado de la región, con más de un millón de personas al año.

Una reforma compatible con la temporada

Ante la preocupación de los aficionados por el impacto de las obras, Novillo ha lanzado un mensaje de tranquilidad. El consejero ha explicado que el mandato principal transmitido a los proyectistas es la complejidad de una obra que debe reforzar la estructura interna y cambiar los tendidos, pero sin alterar el calendario taurino. "El mandato que tienen es que no afecte a la temporada", ha asegurado, confirmando que las grandes ferias están a salvo.

Ninguna de las grandes ferias se puede ver afectada

Carlos Novillo, en El Albero

Consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la CAM

Los periodos de trabajo para la ejecución de la reforma serán muy cortos, concentrándose prácticamente desde noviembre hasta febrero. De esta manera, ha insistido Novillo, "ni la feria de San Isidro ni la feria de otoño se va a ver afectada". El objetivo, según el consejero, es intentar que incluso "todas las corridas durante el verano se puedan celebrar", garantizando así la continuidad del espectáculo.

Frente a la "demagogia que utiliza la izquierda", Novillo ha defendido la inversión en la tauromaquia, argumentando que el sector no necesita grandes inyecciones de dinero público, sino acompañamiento. Según sus palabras, el apoyo a la fiesta es una inversión en medioambiente, en cultura y en la protección de ecosistemas como la dehesa, donde el toro de lidia es un "elemento esencial".

Para este apoyo a la Fiesta, Novillo ha destacado la figura de Miguel Martín, director gerente del Centro de Asuntos Taurinos, "una persona de toda la vida del mundo del toro, muy respetada. Él nos va marcando esas pautas de trabajo y nosotros lo que tenemos que hacer es acompañar el destino de la tauromaquia en la región"

El retorno que nos da la pequeña inversión que hacemos en este mundo es prácticamente multiplicado por 400

Carlos Novillo, en El Albero

Consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la CAM

La Venta del Batán, un símbolo 365 días al año

Otro de los proyectos ilusionantes de la legislatura es la renovación de la Venta del Batán, un espacio que, según Novillo, estuvo "un poco olvidado". Tras su recuperación después del cierre decretado por el gobierno de Manuela Carmena, la escuela taurina 'El Yiyo' ha batido récords, con más de 100 alumnos. El director de la escuela, el maestro Fernando Robleño, incluso se plantea "cerrar el cupo de asistentes, y eso nunca había pasado", ha señalado el consejero.

CAM

Carlos Novillo junto a Fernando Robleño y Miguel Martín en la Venta del Batán

El plan para este espacio único pasa por escuchar a los profesionales, tanto a los maestros de la escuela como a los ganaderos, para mejorar las instalaciones. Se mejorarán los corrales para optimizar el manejo de los animales y la plaza de tientas para la formación. Además, se busca convertir la Venta del Batán en un "lugar símbolo de la tauromaquia los 365 días al año", abriendo la puerta a ideas del sector de la restauración para aprovechar el potencial de un "entorno privilegiado".

Cantera y apoyo al campo bravo

La colaboración con la Fundación Toro de Lidia ha dado frutos como la Copa Chenel y Circuito de Novilladas de la Comunidad de Madrid, certámenes que han sido clave para la "cantera" de toreros. Novillo ha destacado que sin esta oportunidad, figuras actuales como Borja Jiménez, Fernando Adrián o Víctor Hernández quizás no habrían tenido la misma proyección. Además, ha permitido la recuperación de plazas como Valdemoro o Móstoles, que llevaban años cerradas por decisiones políticas.

EFE

Isabel Díaz Ayuso y Carlos Novillo en la plaza de toros de Las Ventas

Este tipo de iniciativas, ha explicado el consejero, proporciona una "certidumbre" fundamental al sector ganadero. Para los criadores de toros bravos, que realizan una "inversión a futuro" de cuatro años, la seguridad de que el gobierno "va a apostar por la fiesta del toro" es un estímulo para seguir trabajando. Este apoyo, a su vez, se ha reflejado en la calidad del animal, ya que, según Novillo, "no se nos ha caído prácticamente un toro en toda la temporada".

Finalmente, el consejero ha calificado como un "acierto absoluto" y una "apuesta valiente" la retransmisión de la Feria de San Isidro al completo por parte de Telemadrid. Ha atribuido a la televisión pública y a la forma de contar las corridas gran parte del "resurgir" y la "atracción popular" que vive la fiesta, permitiendo que llegue a nuevos públicos, desde los jóvenes hasta personas mayores que no pueden acudir a la plaza.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.