VALENCIA
Valencia confirma su veto al toro embolado
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Valencia ha ratificado la prohibición de celebrar el toro embolado y con cuerda.
El Ayuntamiento de Valencia continúa con su cruzada contra las tradiciones y los festejos taurinos. ARCHIVO
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Ayuntamiento de Valencia ratifica la prohibición del toro embolado
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Valencia (Compromís, PSPV-PSOE y València en Comú) ha ratificado la prohibición de celebrar el toro embolado y el toro con cuerda y ha rechazado una moratoria e iniciar un debate con la participación de todos los agentes implicados.
En el pleno del Ayuntamiento celebrado este jueves, sus votos han rechazado una moción del PP que pedía anular el acuerdo de la junta de gobierno que prohíbe celebrar estos festejos en el término municipal a partir del 1 de julio y pedía una moratoria para las pedanías e iniciar un proceso de participación para alcanzar un consenso.Ciudadanos se ha abstenido, después de que el resto de grupos rechazara una enmienda suya para suprimir el punto del PP que pedía anular el acuerdo de la junta de gobierno y proponía incluir un plazo fijo de moratoria hasta el 31 de diciembre e iniciar un debate "serio y objetivo" sobre si hay maltrato animal.El concejal socialista Ramón Vilar se ha ausentado del debate de este punto para no votar, aunque antes había anunciado que había llegado a un acuerdo con su grupo para abstenerse porque defiende estos festejos y su posición sería contraria al gobierno local.En declaraciones a los periodistas antes del pleno, Vilar ha defendido que es una "posición cultural" no una cuestión de gestión como urbanizar un calle o cambiar una línea de la EMT.Durante el debate, el popular Félix Crespo ha esgrimido la falta de consenso para la aprobación por parte de la junta de la prohibición y ha defendido que se trata de festejos con tradición y que están regulados por leyes vigentes nacionales y autonómicas sobre tauromaquia.Desde la Federación de Peñas Taurinas de Bous al Carrer de la Comunidad Valenciana se ha ofrecido asilo a las poblaciones pedanías de Valencia y a sus peñas para la realización de sus festejos en poblaciones cercanas como si de la suya misma se tratase. También se ha informado de acciones jurídicas junto con la Fundación del Toro de Lidia para que sea anulada la prohibición en Valencia y sus pedanías de estas modalidades de la tauromaquia popular valenciana.