TOROS ÍSCAR

Puerta Grande para Ventura y Perera en la primera de feria de Íscar (Valladolid)

Pepe Estévez

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Pepe Estévez

El rejoneador Diego Ventura y Miguel Ángel Perera, que han cortado dos orejas cada uno, han sido los triunfadores del primer festejo de la feria de Íscar (Valladolid), en una tarde en la que el francés Sebastián Castella paseó un trofeo.

Sebastián Castella mostró su autoridad con el segundo, una lámina, sardo el de Buenavista, un toro bravo y encastado que empujó bien en varas y que fue exigente por su rebrincada embestida, llevaba gasolina de 98 octanos. Firme y despejado de ideas, el de Beziers lo exprimió por el derecho -al natural no regaló ni una embestida-, hilvanando una faena cimentada en el temple, el mando y la ligazón.

Fue devuelto el descoordinado quinto. En su lugar salió el sobrero, basto de hechuras, manso, con mal estilo en varas, doliéndose en banderillas, al que pareó con exposición y brillantez José Chacón desmonterandose. Castella estuvo por encima de la deslucida condición del de Buenavista, al que no pudo bajar la mano por su escasez de fortaleza y entrega, en opaca faena.

Perera se afanó en un trasteo largo y voluntarioso con el tercero, correoso pero que humillaba, y que no quería nada en la corta distancia. Perera optó por perderle pasos en una faena con altibajos

Con el que cerraba plaza, excesivamente castigado en varas, se lució con los palos Curro Javier. Lo llevó Perera a media altura en la apertura de faena, abriéndole los caminos para que rompiera a embestir. El extremeño, más entonado que en su primer turno, a base de técnica y de temple exprimió la nobleza y recorrido del de Buenavista sobre la diestra.

Cuando se echó la muleta a la zurda, 'cantó la gallina' y el toro se rajó, yendo el conjunto a menos, antes de fajarse en un cuerpo a cuerpo en la puerta de toriles. El efecto fulminante de la estocada baja le abrió una generosa puerta grande.

Diego Ventura se desquitó en el cuarto, manejable, con una completa actuación brillando con las banderillas, y al clavar las rosas en el tramo final, conectando con los tendidos. Mostró su contundencia con el rejón de muerte, que le sirvió de pasaporte para salir por la puerta grande.

Muy deslucido el que abría plaza, de escaso celo y poniéndose por delante de las cabalgadura de Ventura, que no tuvo opciones de lucimiento.

FICHA DEL FEESTEJO.- Dos toros para rejones de Hermanos Serrano, de juego dispar y cuatro en lidia ordinaria de Buenavista, el quinto como sobrero, correctos de presencia y también de desigual condición. Bravo y encastado el segundo; correoso el tercero, flojo y sin entrega el quinto, y tuvo nobleza el manejable y rajado sexto.

El rejoneador Diego Ventura, rejón (ovación); rejón (dos orejas).

Sebastián Castella, de tabaco y oro: estocada trasera, tendida y desprendida (oreja); estocada y descabello (palmas tras aviso).

Miguel Ángel Perera, de turquesa y oro: estocada trasera, tendida y desprendida, y descabello (palmas tras aviso); estocada baja (dos orejas).

Entre las cuadrillas destacaron José Chacón lidiando al segundo y en banderillas en el quinto, y Curro Javier banderilleando al que cerraba plaza.

La plaza ha registrado dos tercios de entrada en tarde de temperatura veraniega.