TORO JUBILO
El PACMA protesta en Medinaceli (Soria) para reclamar la abolición del Toro Jubilo
Alrededor de cuarenta personas se ha concentrado esta tarde a las puertas del Ayuntamiento de Medinaceli (Soria), convocadas por el partido animalista PACMA, para protestar contra la celebración del Toro Jubilo y reclamar la abolición del único toro embolado que se celebra en Castilla y León y que sigue un año más en el centro de la controversia.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Alrededor de cuarenta personas se ha concentrado esta tarde a las puertas del Ayuntamiento de Medinaceli (Soria), convocadas por el partido animalista PACMA, para protestar contra la celebración del Toro Jubilo y reclamar la abolición del único toro embolado que se celebra en Castilla y León y que sigue un año más en el centro de la controversia.
Vergüenza me daría vivir en este pueblo, ¡Asesinos, asesinos! tauromaquia, abolición, vergüenza me da la fiesta nacional, han coreado en torno a cuarenta manifestantes a las puertas del Ayuntamiento medinense, detrás de una pancarta en la que se podía leer apaguemos el fuego de la torturas, stop toros embolados.
El presidente del partido, Javier Luna, ha encabezado esta concentración horas antes de la celebración de este festejo tradicional, amparado por una declaración que le protege desde 2002 y que para los animalistas es un festejo cruel.
En declaraciones a EFE, Luna ha criticado la resolución del Juzgado de Soria que ha desestimado en la víspera la petición de suspensión cautelar solicitada por el partido animalista.
No sé si la jueza vio el video del año pasado y la tortura a la que fue sometido el toro y como acabó desplomado, después de haber sufrido un auténtico infierno, ha manifestado.
Luna ha subrayado que van a seguir luchando para abolir el Toro Jubilo y, en este sentido, ha apuntado que el recurso sigue adelante y lo vamos a pelear donde haga falta para que este festejo quede totalmente abolido.
El presidente de PACMA ha recordado que en España se celebran 18.000 festejos taurinos y ha apuntado que la forma de terminar con ellos es con el activismo, saliendo a la calle
El colectivo animalista ha recordado que en el último Toro Jubilo, celebrado en 2022, acabó muerto después de lo que PACMA calificó como "el espectáculo más bochornoso que hayamos grabado".
Hemos estado luchando contra los toros embolados durante años, y queremos destacar que esta protesta cobra especial relevancia debido a la crueldad que entrañan los toros embolados en general y el Toro Jubilo en particular, siendo considerado el más importante y conocido de esta modalidad y el único que sigue celebrándose en Castilla y León, ha denunciado Luna.