OTROS FESTEJOS

La DANA se lleva por delante la celebración de los principales festejos del domingo

Algunos festejos sí pudieron celebrarse con triunfos de diestros como Aguado, Ortega y Rufo en Motilla y de El Cid en Zalemea.

Empresa y profesionales inspeccionando este domingo el ruedo de Palencia antes de la suspensión

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Madrid, Palencia, Valladolid, San Sebastián de los Reyes, Calasparra, Priego de Córdoba... son sólo algunos de los festejos taurinos programados para este domingo y que no han podido celebrarse por culpa de la DANA que ha azotado a numerosos puntos de la geografía española.

Una de las primeras en caer era Madrid. La novillada anunciada para esta tarde en Las Ventas ha sido suspendida a última hora del mediodía "siguiendo indicaciones de las autoridades de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Madrid, ante las graves alertas meteorológicas por lluvia activas durante toda la jornada".

En concreto, estaban anunciados utreros de Manuel Sanz, Carriquiri, Núñez de Tarifa, Toros de Tenorio, Bellalucía e Ignacio Tomás Frías, que iban a ser estoqueados por José Antonio Valencia, que sustituía a Curro Durán, Jesús García y Víctor Cerrato.

También en Madrid se suspendía el último festejo de la Feria del Santísimo Cristo de los Remedios de San Sebastián de los Reyes en el que iba a tomar la alternativa el local Diego García. Junto a él estaban anunciados Uceda Leal y Fernando Adrián, que habían entrado a última hora en este cartel en sustitución de los lesionados José María Manzanares y Roca Rey. Los toros, que esta mañana corrieron el último encierro por las calles de Sanse, iban a lucir el hierro de El Pilar.

Las empresas gestoras de Palencia y Valladolid ha decidido suspender el último festejo taurino de la Feria de San Antolín y aplazar la corrida de rejones que iba a abrir la Feria de Nuestra Señora de San Lorenzo, respectivamente.

El cartel de Palencia estaba compuesto por Diego Urdiales, Sebastián Castella y Alejandro Talavante con toros de la ganadería de Juan Pedro Domecq.

Por su parte, el cartel del festejo de rejones de Valladolid lo conformaban Diego Ventura, Guillermo Hermoso de Mendoza y Sergio Pérez, que tomaba la alternativa, con toros de Capea. Este festejo se celebrará con el mismo cartel el próximo miércoles, miércoles 6 de septiembre.

Al igual que en Valladolid, otras localidades han optado por el aplazamiento de sus festejos a otras fechas más propicias. Así, la corrida de toros programada en la localidad cordobesa de Priego de Córdoba tendrá lugar este próximo martes 5 de septiembre. Siguen anunciados El Fandi, David Galván (sustituto de Miguel Ángel Perera), Arturo Gilio y los toros de Julio de la Puerta.

Un día después, el miércoles 6, es la fecha elegida para la corrida de toros que anunciaba este domingo la localidad madrileña de El Álamo. En el cartel están anunciados Sánchez Vara, Serafín Marín y Luis Gerpe con los toros de Los Ronceles.

En el capítulo de novilladas, la Feria del Arroz de Calasparra (Murcia) se ha visto obligada a modificar la terna de la novillada prevista para este domingo y aplazada al domingo 10 de septiembre por la gota fría debido a que los tres espadas anunciados inicialmente tienen concertados contratos previos para la nueva fecha. La empresa ha preparado una nueva terna integrada por Curro Márquez, García Corbacho y Víctor Barroso, que lidiarán el anunciado encierro de la ganadería de Barcial.

En Madrid, la localidad de Cerceda ha aplazado el cierre de su feria de novilladas al próximo jueves 14 de septiembre. Hoy estaban anunciados los novilleros David López, Rubén Núñez y Juan Herrero ante utreros de los Hermanos Sánchez de León.

Pablo Aguado, Juan Ortega y Tomás Rufo atravesaron a la vez la puerta grande de la plaza de Motilla del Palancar (Cuenca), en la que, ante una escasa entrada de público, se lidió una corrida de Alcurrucén de muy buen juego y que, a pesar del fuerte viento que sopló toda la tarde, facilitó el corte de ocho orejas: tres para Aguado y Rufo y dos, del cuarto toro, para Juan Ortega.

Pablo Aguado, Tomás Rufo y Juan Ortega en su salida a hombros en Motilla del Palancar (Cuenca)

Pablo Aguado, Tomás Rufo y Juan Ortega en su salida a hombros en Motilla del Palancar (Cuenca)

El Cid, por su parte, fue el triunfador de la corrida celebrada en la localidad onubense de Zalamea la Real, con tres cuartos del aforo cubiertos y marcada por el frío y el desrazado juego de un encierro de Osborne de cuyo cuarto ejemplar paseó sendos trofeos el diestro sevillano, mientras que Curro Díaz y David de Miranda obtuvieron uno por coleta.

Y en Peralta (Navarra) tuvo lugar la única novillada con picadores de la jornada, con utreros de escaso juego de El Retamar, salvo el sexto, al que se dio la vuelta al ruedo y al que Valentín Hoyos cortó las dos orejas, por una que obtuvo Álvaro Seseña y sendas ovaciones que escuchó Jorge Molina, con más de medio aforo cubierto.

Temas relacionados