TOROS SAN ISIDRO

La Corrida de la Prensa celebra su edición 120 con Díaz Ayuso como presidenta

La tradicional corrida a beneficio de la Asociación de la Prensa de Madrid cumplirá mañana domingo, tras el parón impuesto por el covid, su edición número 120 desde su creación en 1900, con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ejerciendo también como presidenta de honor del festejo

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La tradicional corrida a beneficio de la Asociación de la Prensa de Madrid cumplirá mañana domingo, tras el parón impuesto por el covid, su edición número 120 desde su creación en 1900, con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ejerciendo también como presidenta de honor del festejo

La APM ha emitido varios comunicados en los que también confirma la asistencia a su corrida del diestro Pedro Gutiérrez Moya "Niño de la Capea", que se sentará en barrera para asesorar a Juan Caño, presidente de la entidad profesional, y a Marta Rivera de la Cruz, Consejera de Cultura de la CAM, en un festejo que, integrado en sus carteles, cerrará también la feria de San Isidro de 2022.

Se da la circusntancia de que Niño de la Capea cumplirá este mes de junio 50 años de alternativa, una larga trayectoria en la que se incluye el gran triunfo alcanzado en esta misma corrida de la Prensa de 1988, cuando cuajó una memorable faena a un toro de Victorino Martín.

Asimismo, la Asociación ha recuperado la concesión del trofeo de la "Oreja de Oro", que distingue al triunfador de la corrida y que se creó en la edición de 1923, cuando fue a parar a manos del diestro aragonés Nicanor Villalta.

El trofeo se entregará en la Sala Bienvenida de la misma plaza de Las Ventas una vez terminada una corrida en la que, con toros también de Victorino Martín, actuarán Antonio Ferrera, Sergio Serrano y Román, que ya se encuentra recuperado de la cornada que sufrió el pasado día 28 durante esta misma feria de San Isidro.

La primera Corrida de la Prensa madrileña se celebró el 12 de junio de 1900, cuando Mazzantini, Antonio Fuentes, Emilio Bombita y El Algabeño estoquearon una corrida de Saltillo, como anunciaban los carteles que ilustró Mariano Benlliure.

Tras sacar un beneficio de 30.000 pesetas, los responsables de la asociación periodística continuaron con la tradición hasta llegar hasta nuestro días, solo interrumpida por la Guerra Civil y la epidemia de covid.

Entre los hitos taurinos más importantes de los vividos en esta corrida, que entró dentro de los carteles de San Isidro en 1995, se encuentran la famosa faena de Manolete al toro "Ratón" (1944), el mano a mano como novilleros de Litri y Julio Aparicio (1950), las seis orejas que cortó de tres toros Miguelín (1968) o el indulto del toro "Belador", de Victorino Martín -el único concedido en la historia de Las Ventas- en la edición de 1982.