TELEVISIÓN PROGRAMA
National Geographic descubre los secretos mejor guardados del mundo en agosto
National Geographic dedica los fines de semana de agosto, a partir de las cuatro de la tarde, a descubrir los misterios y tesoros perdidos de la antigüedad en una programación especial que indaga en los misterios de civilizaciones, como los sajones o tumbas como las de Herodes o Tutankamón.
Publicado el
1 min lectura
National Geographic dedica los fines de semana de agosto, a partir de las cuatro de la tarde, a descubrir los misterios y tesoros perdidos de la antigüedad en una programación especial que indaga en los misterios de civilizaciones, como los sajones o tumbas como las de Herodes o Tutankamón.
El 4 de agosto arranca con documentales sobre China como el que indaga en la tumba de su primer emperador, famosa por los guerreros de terracota, que analiza "El primer emperador: Secretos de una tumba mortal"; "El Gran Canal de China: el viaje de un fotógrafo", "La ruta de la seda en tren" y "El tesoro de la dinastía Tang", sobre las 60.000 piezas de oro, plata y cerámica encontradas en un barco naufragado pertenecientes a la dinastía del siglo IX.
Un día después el canal viaja a América del Sur con "El secreto de las líneas de Nazca", sobre los enigmáticos geoglifos de origen precolombino grabados en las arenas desérticas de esta región de Perú, y "En la cueva de los cristales", sobre la gruta de Chihuahua (México) que contiene cristales gigantes de selenita.
"Las claves de Stonehenge", "La tumba perdida de Herodes", "Los secretos de la tumba de Jesús", "En busca del tesoro perdido", "El oro de los sajones", "Los guardianes del Tesoro de Egipto", "Área 51: Los archivos secretos de la CIA", "Expedientes X Rusos", "Los tesoros de Tutankamón", "El resurgir de la Atlántida" y "Drenar el Triángulo de las Bermudas" son otros de los documentales que emitirá en este especial.