Qué es el 'modo Stitch' que puedes poner en tu WhatsApp: cómo activarlo en tres sencillos pasos
Muestra una nueva forma de poder personalizar tu teléfono
El 'Modo Stitch' llega a WhatsApp
Publicado el
3 min lectura
Alrededor de 37 millones de personas se quedaron sin poder usar WhatsApp ayer por el apagón eléctrico, que tuvo en vilo a 15 comunidades autónomas en España desde las 12 del mediodía. WhatsApp es la aplicación de mensajería más usada en nuestro país, ya que el 94% de los usuarios están 'abonadas' a ellas y en torno al 88% de la población española tiene la aplicación descargada en su teléfono móvil.
Constantemente se trabaja para introducir todo tipo de novedades en la app para ofrecer una mejor experiencia los usuarios y, sobre todo, mayores comodidades de uso. Sin ir más lejos, para este año, algunas ya cumplidas y otras por formalizarse, están programadas hasta 9 nuevas funciones en WhatsApp. Hablamos de una plataforma a la que los españoles accedemos de media cinco horas al día.
Una de esas modificaciones programadas y, que ya está disponible para quien lo desee, es el 'modo Stitch'. Hablamos del 'alienígena' de color azul con los ojos saltones y las orejas puntiagudas, que era el mejor amigo de Lilo, la niña hawaiana de seis años muy sensible y con un profundo sentido de la empatía.
¿qué es y para qué sirve el 'modo stitch'?
El 'modo Stitch' no es una cualidad exclusiva, sino una fusión de elementos personalizados que capturan la esencia y el estilo del icónico personaje de Disney, evocando su carácter travieso y entrañable. La característica principal se centra en la utilización de imágenes de Stitch con las que podremos realizar cambios en el icono de la aplicación, teñir el fondo del teclado o el fondo de pantalla de los chats.
La principal motivación reside en el gusto o el deseo de tener a un dibujo animado de tu infancia presente en tu día a día. Si quieres llevar la inclinación por Stitch a otro nivel, puedes activar el 'modo Stitch' en tu teléfono y disfrutar del pequeño y extravagante extraterreste siempre que abras la plataforma de META.
cómo activar paso a paso el 'modo sticth' en whatsapp
Lo primero que necesitas para activar el 'modo Stitch' en WhatsApp es descargar la aplicación de Nova Launcher. Una vez que esté descargada, busca tres imágenes relacionadas con Stitch. Puedes descargarlas a través del buscador de Google, bancos de imágenes o Pinterest. Como hemos descrito anteriormente, hay hasta tres funcionalidades que pueden ser modificadas usando el 'modo Stitch' en WhatsApp:
- Personalizar el icono de la aplicación
Una vez instalada la aplicación de Nova Launcher, que nos permitirá disfrutar del terremoto pequeño alienigena en nuestro teléfono, estos son los pasos a seguir:
- Mantén presionado el icono de WhatsApp en la pantalla de inicio.
- Selecciona la opción 'Editar'.
- Toca el icono de la aplicación nuevamente.
- Selecciona 'Fotos' y busca una imagen en la que aparezca Stitch que hayas descargado previamente.
- Si es necesario ajusta el tamaño y pulsa 'Listo' para confirmar.
2. Teñir el fondo del teclado con temática de Stitch
- Selecciona la opción de 'Temas' o 'Fondo' en los ajustes del dispositivo.
- Selecciona una imagen de la galería que hayas descargado previamente.
- Ajusta la imagen y pulsa 'Siguiente' y luego 'Listo' para guardar los cambios.
3. Ilustrar los fondos de pantalla de los chats
- Abre la app de WhatsApp y toca los tres puntos verticales en la esquina superior derecha.
- Selecciona 'Ajustes' y luego 'Chats'.
- Toca la opción 'Fondo de pantalla'.
- Elige 'Cambiar' y te redirigirá a 'Mis fotos' donde podrás seleccionar una imagen de Stitch.
- Ajusta la imagen y presiona 'Establecer fondo de pantalla'.
Y listo, una vez que hayas seguido estos pasos ya estaría activo el Modo Stitch en tu WhatsApp, listo para que lleves a este alienígena contigo a todos lados que vayas.