'Amazon Land', la experiencia inmersiva que muestra la tecnología cloud de AWS que impulsa el Black Friday y transforma empresas en España

La tecnología en la nube que Amazon lleva utilizando durante veinte años, hoy es utilizada por millones de empresas y organizaciones de todos los tamaños y sectores para mejorar su eficiencia operativa

'Amazon Land'

Redacción digital

Madrid - Publicado el

6 min lectura

 Con motivo de la Semana de Black Friday en Amazon.es (del 20 de noviembre al 1 de diciembre), la compañía ha inaugurado “Amazon Land, la magia detrás del clic”, una exposición inmersiva situada en Madrid y abierta al público hasta el 23 de noviembre, para dar a conocer de forma visual y divertida qué hay detrás de las operaciones de Amazon y cómo la tecnología en la nube de Amazon Web Services (AWS) juega un papel fundamental.   

En esta instalación de 400 metros cuadrados, los visitantes podrán conocer los principales hitos de la compañía durante los últimos 30 años y adentrarse en el famoso garaje donde Jeff Bezos fundó la empresa en 1994. 

'Amazon Land'

A través de distintas salas podrán también descubrir cómo funciona un centro logístico de Amazon; la presencia que tiene la compañía en España; vivir en primera persona el recorrido que hace un producto desde que es comprado en la web y hasta que llega a su destino; o cómo la tecnología en la nube de AWS permea todas las operaciones de la compañía —desde el asistente de voz Alexa y los dispositivos Echo, pasando por toda la operativa logística de almacenes y repartos, la retransmisión y personalización de contenidos de Prime Video, etc.

La nube que hace posible la experiencia Amazon  

En la zona dedicada a AWS dentro de la exposición, los asistentes descubrirán cómo la tecnología cloud es el motor invisible que hace posible la experiencia Amazon. A través de demostraciones interactivas y visualizaciones inmersivas, podrán comprender cómo AWS gestiona millones de transacciones simultáneas durante eventos como Black Friday, optimiza las rutas de entrega en tiempo real y garantiza la seguridad de los datos.

Cada pedido que se procesa en Amazon, cada recomendación personalizada y cada entrega optimizada es posible gracias a la tecnología cloud de AWS. Pero lo más emocionante es que esta misma tecnología que utilizamos internamente está disponible para miles de empresas españolas y millones en todo el mundo, permitiéndoles competir a escala global, innovar más rápido y ofrecer mejores experiencias a sus clientes", señala Merce Mariño, directora de Tecnología de AWS para España y Portugal.

'Amazon Land'

Democratización tecnológica: de Amazon al mundo  

Desde su nacimiento en 2006, AWS ha democratizado el acceso a la nube compartiendo con las empresas la misma tecnología e infraestructura que utiliza internamente. Hoy, millones de empresas —desde startups hasta grandes corporaciones— y organismos públicos emplean sus más de 240 servicios cloud: computación, almacenamiento, bases de datos, inteligencia artificial, aprendizaje automático, IoT, seguridad y más.

Empresas como BBVA, Cabify, Iberia, Securitas Direct y la Comunidad de Madrid participan en esta exposición mostrando cómo AWS les ayuda a innovar y mejorar la experiencia de cliente.

En el caso de BBVA, su aplicación móvil se apoya en AWS para ofrecer gestión financiera instantánea y segura, y la elasticidad de la nube soporta récords de operaciones año tras año. Por otro lado, Cabify, la compañía española de movilidad, gestiona más de 270.000 trayectos diarios en la nube de AWS y, gracias a la IA, la compañía optimiza las rutas de los trayectos, ahorrando más de un millón de litros de combustible al año. 

'Amazon Land'

Por su parte, Iberia utiliza la IA generativa de Amazon Bedrock, una plataforma integral, segura y flexible para crear aplicaciones y agentes de IA generativa, en su nuevo portal “Mi Iberia” para planificar el viaje perfecto y mejorar la experiencia de cliente, con datos en tiempo real sobre vuelo, equipaje y otros servicios.

Esta misma tecnología (Amazon Bedrock) es utilizada también por Securitas Direct, parte del grupo Verisure en combinación con analítica predictiva; además de usar otras tecnologías como Amazon IoT Core para gestionar millones de dispositivos de forma segura y eficiente, ofreciendo tranquilidad a millones de clientes. 

Ya en el sector del entretenimiento, Prime Video también aplica esta IA generativa de Amazon Bedrock para analizar tramas y personajes, agrupar contenidos y afinar recomendaciones, a la vez que crea resúmenes dinámicos que ayudan a recordar temporadas previas y optimiza subtítulos y descripciones de audio.

Pero no todo cae en el lado del ámbito privado de las empresas. Las administraciones públicas también se apoyan en la tecnología de AWS para innovar y ofrecer un servicio más personalizado al ciudadano. 

'Amazon Land'

Es el caso de La Comunidad de Madrid, que a través de su plataforma Cuenta Digital ofrece acceso a 170 servicios públicos desde cualquier dispositivo, atiende a siete millones de madrileños con recomendaciones personalizadas, y facilita hasta 45 trámites a un clic. Y todo haciendo uso de la plataforma de aprendizaje automático Amazon SageMaker.

Los centros de datos: columna vertebral de la vida digital  

Todos estos servicios son posible gracias a la red global de centros de datos de AWS: 120 zonas de disponibilidad en 38 Regiones Cloud por todo el mundo. España alberga una de estas Regiones, operativa desde noviembre de 2022, cuya expansión anunciada en mayo de 2024 conlleva un plan de inversión de 15.700 millones de euros y el apoyo de 17.500 empleos directos e indirectos hasta 2033.

Los centros de datos constituyen la columna vertebral de la economía digital y desempeñan un papel transformador en la reindustrialización de España. Actúan como catalizadores que permiten la digitalización de sectores tradicionales como logística, agricultura o servicios, generando un efecto multiplicador en las economías locales: atraen inversión, talento especializado y empresas auxiliares, revitalizando territorios y generando empleo de alta cualificación.

Esta infraestructura democratiza el acceso a tecnologías avanzadas, permite la modernización de servicios públicos digitales y fortalece la soberanía digital del país.

Además, según un estudio de Accenture, los centros de datos de AWS son hasta 4.1 veces más eficientes que las alternativas tradicionales y pueden ayudar a las empresas a reducir la huella de carbono de sus cargas de trabajo hasta en un 98%. Esto es gracias a que AWS lleva 20 años diseñando, construyendo y operando centros de datos, invirtiendo continuamente en eficiencia para minimizar no solo el impacto de sus operaciones, sino también el de los millones de empresas y organizaciones a las que sirven.

Amazon Land es una invitación abierta al público hasta el 23 de noviembre para descubrir de primera mano cómo la tecnología cloud que impulsa las operaciones de Amazon está transformando la forma en que empresas, administraciones públicas y millones de organizaciones en España innovan, crecen y construyen el futuro digital del país.

Acerca de Amazon Web Services (AWS)  

Desde 2006, Amazon Web Services ha sido la nube más completa y ampliamente adoptada del mundo. AWS ha estado ampliando continuamente sus servicios para respaldar prácticamente cualquier carga de trabajo, y ahora cuenta con más de 240 servicios completos para computación, almacenamiento, bases de datos, redes, análisis, aprendizaje automático e inteligencia artificial (IA), Internet de las cosas (IoT), móvil, seguridad, híbrido, medios y desarrollo, implementación y gestión de aplicaciones desde 120 Zonas de Disponibilidad en 38 regiones geográficas, con planes anunciados para 10 Zonas de Disponibilidad más y tres Regiones AWS más en Chile, el Reino de Arabia Saudita y AWS European Sovereign Cloud. Millones de clientes, incluidas las startups de más rápido crecimiento, las empresas más grandes y las principales agencias gubernamentales, confían en AWS para impulsar su infraestructura, ser más ágiles y reducir costes. Para más información sobre AWS, visite aws.amazon.com.