Este es el mejor lugar de la casa para colocar el router y mejorar tu cobertura WiFi
En muchas ocasiones, cambiar de lugar de residencia en vacaciones supone en handicap en cuanto a cobertura de intenet, especialmente si tenemos que teletrabajar
WiFi, imagen de archivo
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
En muchas ocasiones, cambiar de lugar de residencia durante las vacaciones supone en handicap en cuanto a la cobertura de la Wi-Fi, un cambio que implica tener que soportar una cobertura mucho peor que la que normalmente tenemos en casa.
Para lograr sacarle el máximo partido a la conexión inalámbrica y que, pese a sus limitaciones, esta permite trabajar, además de disfrutar del entretenimiento en 'streaming' y videollamadas de alta calidad sin saltos ni interrupciones, los expertos de devolo lanzan cinco sencillos consejos que pueden "ayudar a poner en plena forma el WiFi vacacional".
En primer lugar, recomiendan realizar un breve chequeo de la red WiFi del lugar. Si en el análisis se detecta que el WiFi es demasiado lento o la conexión se interrumpe a menudo, el problema suele ser el alcance. "Muchas casas tienen el router situado en un rincón, detrás de una maceta o, peor aún, en el sótano", explican los expertos. Una posición centrada y ligeramente elevada es perfecta para un router: por ejemplo, encima de un mueble, o en un armario en el centro de un piso.
El router no debería tener objetos enfrente o al lado que bloqueen su señal y en el caso de tener antenas externas los usuarios pueden colocarlas en distintos ángulos, de manera que prueben en qué posición logran mejorar la conexión.
Otro problema habitual con el que se encuentran los expertos en las segundas residencias es que el router es demasiado antiguo. Si se tiene que sustituir, el nuevo modelo "debería ser compatible con WiFi 5 (WiFi ac) o incluso WiFi 6". Ambos estándares son considerablemente más rápidos que el WiFi 4. Además, una parte de Wi-Fi 4, que usa la banda 2,4 GHz, está muy sobrecargada en las grandes zonas urbanas. Por lo tanto, el WiFi puede ganar velocidad si se cambia a la banda de 5 GHz del modelo WiFi 5 o WiFi 6.
En un piso grande o en una vivienda unifamiliar, entre el router y los dispositivos que requieren la conexión a Internet pueden existir grandes distancias, muros o incluso techos de hormigón armado. Todos esos obstáculos actúan como freno para el WiFi, que se vuelve cada vez más lento y, en el peor de los casos, puede dejar de funcionar. Un repetidor WiFi es útil en distancias más cortas, como podría ser de una habitación a otra.