CIENCIA PREMIO

Eleonora Viezzer, Premio Princesa de Girona de Investigación Científica

La física Eleonora Viezzer (Viena, 1986), profesora de la Universidad de Sevilla, ha sido galardonada con el Premio Princesa de Girona de Investigación Científica, según ha anunciado el jurado en un acto en Palma en el que han participado los reyes.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La física Eleonora Viezzer (Viena, 1986), profesora de la Universidad de Sevilla, ha sido galardonada con el Premio Princesa de Girona de Investigación Científica, según ha anunciado el jurado en un acto en Palma en el que han participado los reyes.

Viezzer ha sido distinguida por sus investigaciones sobre la fusión nuclear, una tecnología que podría cubrir las necesidades energéticas del futuro de forma limpia y viable.

El premio se ha hecho público durante el foro Tour del Talento, al que han asistido don Felipe y doña Letizia para mostrar su apoyo al fomento de la investigación y el desarrollo tecnológico impulsado por jóvenes.

Viezzer es física, investigadora y profesora del Departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear de la Universidad de Sevilla y lidera equipos que integran a medio centenar de científicos.

El jurado que la ha escogido para este galardón estaba integrado por Rosa Menéndez, presidenta de la Agencia Estatal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el biólogo Daniel Ramon Vidal, el físico Rolf Tarrach, la investigadora del CSIC Guadalupe Sabio y el científico del Instituto de Biotecnología de Cataluña Samuel Sánchez.

"Eleonora Viezzer se suma a la lista de premiados de la Fundación Princesa de Girona de esta edición junto a la actriz María Hervás, reconocida con el Premio Artes y Letras; a la ingeniera Elisenda Bou-Balust, Premio Empresa y a la psicóloga y emprendedora social Claudia Tecglen", destaca la Fundación Princesa de Girona en un comunicado.

El Premio Internacional, el último de los galardones anuales de la entidad, se anunciará en el encuentro programado en Girona para los días 9 y 10 de mayo.

El trabajo de Viezzer se centra en el confinamiento de plasma en una jaula magnética para la generación de energía nuclear en un reactor de fusión.