CÁNCER INFANTIL

Una niña que sufrió cáncer relata en un libro infantil su particular ascenso al Everest

Quim Aldosa

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Quim Aldosa

'Els vuit mil estels de l'Ànnia' es un libro infantil que relata la ascensión al Everest de Ànnia y su grupo de amigos, presentada como una alegoría del trayecto emocional que vivió en su lucha contra el cáncer que le diagnosticaron a los seis años.

Pero no es sólo eso, sino que también quiere ser una herramienta para trabajar las emociones de otros niños y niñas que pasan por situaciones similares.

El cuento, editado por Editorial Tramuntana, escrito por Meritxell Margarit e ilustrado por Txell Damé, cuenta con un prólogo a cargo del corredor de montaña Kilian Jornet, quien pudo añadirle muchas pinceladas reales gracias a su experiencia en el Himalaya.

La madre de Ànnia, Joana Mireia Cervera, ha explicado a EFE cómo surgió este cuento solidario, que impulsa la investigación y divulgación del cáncer infantil de la mano del Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR).

"Esta idea nació de forma conjunta después de que nos dijeran que debíamos compartir cómo estábamos llevando el proceso por el que estábamos pasando", ha rememorado Joana.

Cuando tenía 6 años, Ànnia estaba dibujando un dragón en la escuela cuando, de repente, la mano le empezó a temblar. Sus padres la llevaron al hospital y llegó el batacazo: tenía cáncer.

La ascensión al Everest fue la simbología escogida por Ànnia, una amante de las excursiones que ahora tiene 9 años, al tener que visualizar el largo proceso de recuperación.

"Ella entendía ese camino como si fuera una expedición al Everest, pudiendo plasmar así los avances y retrocesos durante el tratamiento del cáncer", ha comentado Joana.

Para la redacción de este cuento, tanto la familia como la escritora se juntaron con diferentes grupos de profesionales que habían estado en contacto con Ànnia, para tener una idea de cómo los niños viven emocionalmente estos procesos y cómo lo estaba viviendo ella.

Meritxell Margarit, la escritora, también ha explicado a EFE que no querían que este cuento fuera una biografía de Ànnia, sino explicar todas las emociones que ella había ido afrontando a lo largo del tratamiento.

"Me interesaba hablar con Kilian para entender y encontrar puntos en común entre su trayecto emocional vivido en el Everest y el proceso emocional que estaba viviendo Ànnia por aquel entonces", ha declarado Margarit.

Las recaudaciones que se consigan con las ventas de este libro, disponible en todas las librerías de España, irán destinadas a la investigación del cáncer infantil, sobre todo a la de los tumores cerebrales y el desarrollo de nuevos tratamientos menos agresivos. EFE

qa-jfc/pll/aam

Programas

Los últimos audios

Último boletín

05:00H | 25 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking