SOCIEDAD SOLEDAD
El Imserso formará a profesionales para que detecten casos de soledad entre los mayores
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) va a formar a profesionales vinculados a los mayores y personas con dependencia para la detección y el abordaje de casos de soledad no deseada.
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) va a formar a profesionales vinculados a los mayores y personas con dependencia para la detección y el abordaje de casos de soledad no deseada.
En el curso «Detección y abordaje de la soledad no deseada en las personas mayores y en situación de dependencia», que se impartirá los días 23, 24 y 25 de octubre, se difundirán herramientas de detección y de medición de esas realidades, se tratarán las consecuencias dependiendo del género y se analizará la incidencia de los diseños urbanos o de la vivienda.
En la formación, se compartirán modelos de abordaje comunitarios y experiencias y planteamientos desde instituciones locales, provinciales o regionales con enfoque comunitario.
Según el Imserso, los principales objetivos de esta actividad son sensibilizar sobre las consecuencias e impactos de la soledad no deseada en las personas mayores o en situación de dependencia y en sus cuidadores y facilitar pautas que ayuden a identificar situaciones de riesgo en distintos contextos.
También, orientar e informar sobre herramientas para detectar y evaluar la soledad no deseada, y proporcionar información sobre recursos (públicos y privados) y experiencias de abordaje implantadas en contextos diferentes.