La esperanza es el motor de la humanidad

Patricia Rosety acompaña al dominico Miguel Ángel Gullón en su misión en El Seybo, República Dominicana

Patricia Rosety, jefa de Tribunales de COPE

Publicado el

3 min lectura

El Papa León XIV  nos pidió hace unas semanas ser misioneros de la acogida, vivir la misión desde la compasión y la solidaridad. Habló de esperanza. Y de esperanza habla el lema del DOMUND de este año: “Misioneros de esperanza entre los pueblos”. 

Para Miguel Ángel Gullón, misionero dominico en República Dominicana, “la esperanza es el motor de la humanidad”. Es la virtud que está entre la fe y la caridad, la virtud que las mueve, manifiesta a COPE. Y sin ella dice que no sabremos donde estamos, ni hacia donde vamos, ni tampoco de donde venimos. 

Soy voluntaria en su misión, en El Seybo, al este de la isla, en mi tiempo de vacaciones. Hablamos un buen rato sobre ella. Gullón, asturiano, de Colunga, lleva veintiséis años en Dominicana y me cuenta que los misioneros intentan contagiar la necesitada esperanza. “La necesitamos  para que haya diálogo, para confiar en las personas y para confiar en Dios”, señala. Y dice, además, que nunca deben dejar de luchar por la dignidad. El lema del DOMUND le parece una gran definición y la utopía más alta a la que podemos aspirar.  

El dominico Miguel Ángel Gullón acompaña a las familias desalojadas.

Habla de forma pausada, con tranquilidad, y con mucho cariño cuando se refiere a los más desfavorecidos, a quienes siempre llama “los preferidos de Jesús”. En sus palabras y en su rostro se nota la preocupación por las familias desalojadas en la madrugada del pasado 5 de septiembre por la fuerza de la policía en Los Solares, en el barrio de Villa Guerrero. Desalojadas con excavadoras, por orden de no se sabe quién y sin ningún aviso. Sus casas se redujeron a escombros. “Arrasaron sus viviendas, humildes viviendas, pero no destruyeron su esperanza porque ahora es más grande”, señala el dominico asturiano. Y añade que “confiando en la esperanza tendremos un mundo mejor”. El problema de los desalojos no es nuevo, vecinos de otros barrios sufrieron situaciones similares hace unos años, al igual que los “Peregrinos de El Seybo”, a quien un terrateniente les quitó su tierra en 2018. Y siguen luchando por recuperarlas.

Los peregrinos de El Seybo.

  A pesar de la tragedia, estas familias desalojadas transmiten calma, transmiten paz. Te reciben con una sonrisa, una sonrisa de agradecimiento, explica Miguel Ángel. Se sienten acompañadas. Te abren su corazón, te permiten caminar con ellos, hay complicidad. Y “ese  rostro lleno de paz y el corazón lleno de esperanza te evangelizan”, dice Gullón. “Es una de las cosas más bonitas de la misión, caminar junto a ellos, eso es sinodalidad”. Como lo fue la “Caminata por la Dignidad” para hacerse visibles y para que les escuchen, que les den una respuesta que todavía no les han dado. Hasta ahora ha habido indiferencia, y recuerda lo que decía Santa Teresa de Calcuta, que el peor mal es la indiferencia porque daña la esperanza

Miguel Ángel Gullón en Radio Seybo.

Para que no se dañe este misionero ofrece el micrófono de Radio Seybo.  Es la radio de los dominicos que él dirige, una radio misionera que está en sintonía con la dignidad desde hace 51 años. Una radio diferente, que escucha, y “cuando la gente se escucha  aumenta la esperanza, y su dignidad se hace infinita”, afirma. Está muy orgulloso de su equipo, un equipo que “intenta que haya un fuego muy grande para soñar que son como aquellos discípulos que actuaban con autoridad”. Hay que decir que el ciudadano de El Seybo no denuncia ni en Comisaría ni en la Fiscalía, lo hace en Radio Seybo. Por algo será.

Gullón, Patricia Rosety y el equipo de Radio Seybo.

El lema del DOMUND de este año le da fuerza. Miguel Ángel Gullón siembra semillas de esperanza, pide que no se canse nadie, que se innove, que se aprenda de otros lugares. Juntos será más fácil. Que todos cojan, que todos cojamos, el tren de la esperanza, el tren de la dignidad. Siempre está al lado de quien lo necesita, de los preferidos de Jesús. Cuando hay un problema en El Seybo todos acuden al Padre Miguel Ángel. 

Miguel Ángel Gullón, ante las viviendas destruidas por los desalojos forzados de la policía.

Temas relacionados