Navarra, "satisfecha" por el aval del TSJN a la extinción de conciertos a dos colegios por no implantar educación mixta

Europa Press

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El consejero de Educación del Gobierno de Navarra, Carlos Gimeno, ha expresado este viernes su "satisfacción" por las sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Navarra que avalan de decisión del departamento de extinguir los conciertos de 2º a 6º de Primaria por no haber implantado la educación mixta en todos esos cursos de forma inmediata.

Gimeno ha mostrado, en declaraciones a Europa Press, su "respeto por las decisiones judiciales" y ha señalado que las sentencias del TSJN "ponen negro sobre blanco que el departamento no ha sido arbitrario y ha aplicado los principios de legalidad".

"El departamento dio margen a los centros para aplicar el principio de coeducación y la actuación del departamento no va en contra de nadie sino a favor del cumplimiento de la ley y el valor de la coeducación", ha asegurado.

Tras ello, ha señalado que le gustaría que "el periplo judicial finalizara y se aplicara el valor de la coeducación, eso me generaría una alegría". "Los centros podrán ejercer los derechos que les amparen, pero una vez analizadas las sentencias, es un aval completo en lo técnico y jurídico. Establece que no se vulnera el principio de seguridad jurídica. Ya estaba en vigor la ley cuando se hizo la convocatoria del concierto", ha señalado, para insistir en que, de acuerdo con las sentencias, "la Administración ha actuado con sometimiento a la ley".

Al margen de la extinción que ha avalado el TSJN, el Gobierno prorrogó en 2022 los conciertos educativos con la condición de que, a la finalización del curso 2025-26, en los seis cursos de Primaria el alumnado comparta aulas sin distinción de género.

Gimeno ha explicado que el departamento de Educación "siempre hace una función inspectora ordinaria con todos los centros" y "si no se cumple, el departamento tendría que actuar en consecuencia".