-Ilusión, trabajo y talento-
María Villar se ha convertido en la mejor emprendedora universitaria de España 2021
Va a representar a nuestro país en los 'Global Student Entrepreneur Awards', donde competirá con emprendedores de 50 países por un premio de 100.000 euros
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Los Global Student Entrepreneur Awards (GSEA), organizados por la Organización de Empresarios (OE)- asociación que reúne a unos 12.000 empresarios de todo el mundo- han elegido en una gala celebrada en Madrid a
. La joven alicantina de 22 años va a representar a nuestro país en la fase final de esta competición entre el 4 y 6 de mayo, en la que van a participar los mejores emprendedores de más de 50 países, y donde podrá ganar 100.000 euros.
La joven, del grado LEINN (Liderazgo Emprendedor e Innovación) del campus de innovación y emprendimiento
, lidera
, la startup que digitaliza la hostelería y “lleva la carta digital al siguiente nivel”. Esta web-app
. La gran ventaja es que el usuario no necesita descargar ninguna app ni registrarse a través de un formulario.
También, los usuarios pueden dividir la cuenta y pagar cada uno el importe de lo que ha consumido. De esta forma, si una persona se tiene que marchar puede dejar pagada su parte sin que el camarero tenga que sacar la cuenta total de la mesa antes de que el resto termine. El proyecto ha captado ya el interés de restaurantes de Madrid (Lizarran, Grupo LALALA, Grupo Comess…) y ha conseguido 50.000 euros de financiación inicial para su lanzamiento al mercado. “Estoy muy feliz por las oportunidades que nos abre este premio. Supone un impulso importante para nosotros en esta primera etapa de desarrollo que va a ser fundamental, comenta María Villar, fundadora de Foodinn.
La final española ha estado muy reñida, ya que María Villar competía con cinco emprendedores que, previamente, habían sido seleccionados entre 100 candidatos, que lideran proyectos con un gran potencial como Hoop CarPool, Escape the City, Talent Class, Futoore o Gloop. Estos cuatro últimos, también, forman parte del campus de innovación y emprendimiento de TEAMLABS.