SANIDAD INVESTIGACIÓN

Los médicos internistas lanzan una plataforma científica para compartir investigación

La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) ha lanzado una plataforma científica para que investigadores españoles que trabajan como internistas en todas sus áreas (diabetes, obesidad, osteoporosis, infecciosas, insuficiencia cardíaca o EPOC) estén conectados, puedan compartir contenido y dar a conocer sus líneas de trabajo.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) ha lanzado una plataforma científica para que investigadores españoles que trabajan como internistas en todas sus áreas (diabetes, obesidad, osteoporosis, infecciosas, insuficiencia cardíaca o EPOC) estén conectados, puedan compartir contenido y dar a conocer sus líneas de trabajo.

La nueva plataforma, denominada SEMinRed, nace con el objetivo de fortalecer la red de investigadores de la especialidad de Medicina Interna, compartir recursos y estrechar relaciones con grupos e institutos de investigación.

Además de los internistas, podrán acceder a este espacio de intercambio y divulgación las empresas de ensayos clínicos, consultoras, farmaceúticas y otras entidades o profesionales externos con interés en la investigación.

La plataforma, en cuyo desarrollo ha participado la compañía Boehringer Ingelheim, aspira a convertirse en un referente en investigación básica y clínica, tanto dentro como fuera de España.

El expresidente de SEMI e impulsor de la iniciativa, Emilio Casariego, ha explicado que cualquier investigador o profesional registrado puede publicar y compartir contenido, mostrar sus líneas de investigación, subir su currículo y entrar en contacto con otros investigadores o áreas de su interés.

Casariego ha señalado que la plataforma pone el foco no solo en la comunidad de investigadores de España, sino de otros países, y en particular con la comunidad de habla hispana.

SEMinRed incorpora un sistema propio de mensajería a través del que es posible escribir a cualquier usuario de forma individual o enviar mensajes a todos los miembros del grupo que se cree o en el que se participe. Solo pueden acceder a la plataforma los investigadores, divulgadores médicos o científicos registrados.