CÁNCER MAMA
El 59% de las pacientes con cáncer de mama demanda apoyo tras el diagnóstico
El 59 % de las pacientes con cáncer de mama buscó apoyo tras recibir el diagnóstico, y de ese porcentaje el 50 % demandó la ayuda de las asociaciones de pacientes, el 31 % buscó el soporte de psicólogos y el 15 % a miembros de su familia.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El 59 % de las pacientes con cáncer de mama buscó apoyo tras recibir el diagnóstico, y de ese porcentaje el 50 % demandó la ayuda de las asociaciones de pacientes, el 31 % buscó el soporte de psicólogos y el 15 % a miembros de su familia.
Según una encuesta realizada por la Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma), que representa a más de 45.300 mujeres afectadas y agrupa a 47 asociaciones de toda España, el 33 % sintió miedo en el momento del diagnóstico, el 26 % preocupación por el impacto de la enfermedad en su familia y un 14 % confusión, seguido en menor porcentaje por sentimientos de enfado, tristeza y angustia.
Por esta mayoritaria búsqueda de apoyo, la federación ha puesto en marcha la campaña "Días con cáncer de mama" para acompañar a las mujeres que lo padecen, concienciar sobre la enfermedad, visibilizar los esfuerzos en investigación y mostrar cuáles son las necesidades no cubiertas.
La encuesta, realizada a medio millar de mujeres de las asociaciones de Fecma, también revela que el 53 % de las mujeres sabía a qué enfermedad se enfrentaba cuando fue diagnosticada, en un 66 % de los casos porque tenía un familiar con cáncer de mama y en un 18 % por información recibida a través de medios de comunicación y redes sociales.
Además y según la encuesta, el 84 % comprendió correctamente las explicaciones sobre su enfermedad por parte de los profesionales que les atendieron y un 75 % sintió empatía con los sanitarios en el momento del diagnóstico.
Según la presidenta de Fecma, María Antonia Gimón, es fundamental atender las peculiaridades de cada mujer ante el cáncer de mama y por ello la campaña puesta en marcha se apoya en las encuestas y consultas realizadas a las mujeres de las asociaciones de Fema.
La campaña cuenta con el apoyo institucional de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y de los grupos cooperativos de investigación en cáncer de mama y la colaboración de laboratorios farmacéuticos.