INCENDIOS FORESTALES

El incendio de Navarra afecta a unas 70 hectáreas y no se aprecia intención en el detenido

El incendio forestal declarado en la tarde de ayer entre Olloki y Alzuza, ya controlado, ha afectado a entre 65 y 70 hectáreas de terreno, cuya incidencia deberán ahora valorar los técnicos de Medio Ambiente, y del que parece descartarse la intencionalidad dolosa en el hombre detenido por provocarlo.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El incendio forestal declarado en la tarde de ayer entre Olloki y Alzuza, ya controlado, ha afectado a entre 65 y 70 hectáreas de terreno, cuya incidencia deberán ahora valorar los técnicos de Medio Ambiente, y del que parece descartarse la intencionalidad dolosa en el hombre detenido por provocarlo.

Lo ha señalado el Vicepresidente Primero y Consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior del Gobierno foral, Javier Remírez, en declaraciones con motivo de su visita a la zona, donde ha estado acompañado de representantes de las localidades afectadas, y donde ha valorado el trabajo de los efectivos que desde ayer se esmeran por tierra y aire en frenar las llamas.

Allí también se ha referido al trabajo de la Policía foral que, "con celeridad" se puso a investigar las causas del incendio. "Fruto de ese trabajo se ha puesto a disposición judicial a una persona, que está bajo investigación judicial", ha reconocido, aunque Remírez ha avanzado que el detenido "no ha tenido una actitud dolosa ni intencionada a la hora de provocar este incendio".

En su visita el consejero del Interior ha valorado que tras el trabajo de las últimas horas de numerosos efectivos, con Bomberos y medios aéreos del Gobierno de navarra, pero también el apoyo de medios aéreos del Gobierno estatal, "afortunadamente podemos decir que estamos en una situación ya de control".

"Gracias a ese esfuerzo colectivo del Gobierno de Navarra y del de España pudimos atajar el incendio de manera rápida, un incendio que tuvo momentos delicados cuando se aproximó a lugares habitados, a núcleos de población en algún momento, y que marcaba las prioridades que tenemos", las de evitar ante todo daños personales y proteger los núcleos de población, "y eso se priorizó y se consiguió".

Las llamas comenzaron sobre las 14:30 horas y, dada la magnitud del fuego y considerando la situación de peligro que suponía para los núcleos de población cercanos, sobre las 15:10 horas se activó el nivel 2 del Plan especial de emergencia por incendios forestales de Navarra (INFONA), que permitió solicitar el apoyo de medios estatales.

Sobre las 19:00 horas se dio por estabilizado el incendio, y "por la noche han sido labores de control y de remate, que contíuan hasta que los expertos den por extinguido el episodio", ya controlado, ha dicho Remírez.

"Quiero hacer un llamamiento a la responsabilidad, estamos ya en fechas veraniegas, con altas temperaturas combinadas con sequedad en el ambiente, aunque es verdad que veníamos de días más húmedos y eso ha ayudado", ha señalado el consejero, quien ha apelado "a la responsabilidad colectiva de la población. La inmensa mayoría así lo hace, pero hay que insistir en hacer ese llamamiento".

"Afortunadamente no ha habido incidencias ni personales ni a núcleos de poblacion, aunque tenemos que ver qué ha ocurrido a nivel de monte, sotobosque y matorral", ha señalado tras calcular que son entre 65 y 70 hectáreas las afectadas por el fuego, pero "tenemos que ver cual ha sido el daño".

También ha intervenido el alcalde de Esteribar, Guillermo Arraioz, quien ha dado expresamente las gracias a los vecinos por su actuación en "las primeras horas más criticas, por su implicación y responsabilidad de salir a la calle, de sacar a niños, mayores" e incluso a animales domésticos, y que también avisaron a los servicios de emergencias cuando vieron el primer humo.

Asimismo, ha reconocido la "comunicación con el Gobierno de Navarra y la rápida actuación que hubo con los bomberos y con la coordinación del operativo", ha valorado el munícipe.

Asimismo, la segunda teniente de alcalde del Valle de Esteríbar y vecina de Olloki, Susana Gutiérrez, ha coincidido en agradecer a los vecinos "su comportamiento ejemplar, siguiendo las indicaciones de Protección Civil y de los Bomberos, refrescando, cuando las llamas y el humo estuvieron muy cerca de las viviendas".