EBRO CRECIDA

Evacúan una residencia de Zaragoza de forma preventiva por la crecida de Ebro

El Centro de Coordinación Operativa (CECOP) ha decidido mantener el Plan Especial de Protección Civil de Emergencias por la crecida del Ebro en fase de emergencia nivel 1 y adoptar medidas como la evacuación de una residencia de ancianos en el barrio rural de Monzalbarba en Zaragoza y cortes en carreteras.,Esta decisión se ha adoptado de manera preventiva, como ha explicado a los medios la consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales, Mayte Pérez, debido a que m

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El Centro de Coordinación Operativa (CECOP) ha decidido mantener el Plan Especial de Protección Civil de Emergencias por la crecida del Ebro en fase de emergencia nivel 1 y adoptar medidas como la evacuación de una residencia de ancianos en el barrio rural de Monzalbarba en Zaragoza y cortes en carreteras.

Esta decisión se ha adoptado de manera preventiva, como ha explicado a los medios la consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales, Mayte Pérez, debido a que más del 80 % de los 85 usuarios de la residencia tienen problemas de movilidad, motivo por el que a lo largo del día se van a trasladar a otras residencias que tengan plazas en la ciudad.

Mayte Pérez ha aprovechado para transmitir un mensaje de tranquilidad ante los "optimistas" resultados de esta avenida, de carácter ordinario, que está presentando menos afecciones de las previstas, lo que atribuye, además de a que es de un volumen inferior a la de 2018, a la limpieza de 100 hectáreas del cauce, que ha favorecido un buen comportamiento del río, y a la laminación que ejerce el embalse de Yesa.

Entre las medidas puntuales que se han adoptado figura el corte de la carretera A-127 (antiguo acceso a Gallur) y de la CP-3 en el punto kilométrico 7 que une la localidad de Boquiñeni y Pradilla y se está en contacto con la Guardia Civil por si fuera necesario cerrar la carretera de Alfocea y habilitar un paso por el campo de maniobras de San Gregorio para evitar el aislamiento del barrio.

También se ha recomendado a los dueños de explotaciones ganaderas próximas al río que hagan acopio de alimentos y estén preparados por si hubiera que evacuar a los animales, como ya ha ocurrido en una granja de la localidad de Remolinos.

Mañana se reunirá de nuevo la CECOP a partir de las 10.00 para analizar las afecciones en la ribera baja, una vez que la cresta de la crecida haya pasado por Zaragoza que, según las predicciones de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), será en torno a las 8 de la mañana del lunes y no superará los 1.900 metros cúbicos por segundo.

El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, también ha convocado pasado el mediodía una reunión con otros miembros de la Corporación y responsables del Cuerpo de Bomberos y de la Policía Local como medida de prevención.

En declaraciones previas a los medios ha informado de que ha ofrecido al Instituto Aragonés de Servicios Sociales las plazas disponibles en residencias de gestión municipal para alojar a los residentes evacuados de Monzalbarba.

Azcón también se ha mostrado optimista con e comportamiento de esta avenida, que no va a provocar graves afecciones salvo pequeñas inundaciones en el Parque del Agua y por ello ha pedido prudencia a la ciudadanía, que respete las señales de seguridad y que evite este domingo acudir a esta zona verde de la ciudad.

Tras la reunión con los cuerpos de Seguridad, el alcalde ha convocado también a los alcaldes pedáneos para conocer sus necesidades y ofrecerles la colaboración del Consistorio.