CRISIS INMIGRACIÓN

La entregas de migrantes deben realizarse en la comisaría hispano francesa

Mercedes Zabaleta,San Sebastián, 25 oct (FE).- El protocolo establecido por el acuerdo de readmisión de personas en situación irregular suscrito entre España y Francia en 2002 establece que los migrantes deben ser entregadas por la policía gala a la española en la comisaría conjunta hispano francesa de Irun-Biriatou.,El artículo 7 del acuerdo firmado el 26 de noviembre de 2002 por el entonces ministro del Interior de España, Angel Ácebes, y su colega de Francia, Nicolas Sarkozy, establece que la

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Mercedes Zabaleta

San Sebastián, 25 oct (FE).- El protocolo establecido por el acuerdo de readmisión de personas en situación irregular suscrito entre España y Francia en 2002 establece que los migrantes deben ser entregadas por la policía gala a la española en la comisaría conjunta hispano francesa de Irun-Biriatou.

El artículo 7 del acuerdo firmado el 26 de noviembre de 2002 por el entonces ministro del Interior de España, Angel Ácebes, y su colega de Francia, Nicolas Sarkozy, establece que las "autoridades de frontera de cada una de las partes" readmitirán "inmediatamente en su territorio a los extranjeros presentados por las autoridades de frontera de la otra parte, dentro de las cuatro horas posteriores al paso de la frontera común".

El acuerdo establece como punto de entrega de esas personas lo que en 2002 era la comisaría conjunta Irun-Biriatou, que actualmente es el Centro de Cooperación Policial Aduanero (CCPA), además de las comisarías conjuntas de Canfranc-Somport-Urdós y la Unidad de extranjería y documentación de Puigcerdá-Borug-Madame.

El abogado de SOS Racismo Mikel Mazkiaran ha señalado a EFE que el protocolo estipula un "mínimo procedimiento" para llevar a cabo una devolución por el que la persona interceptada en Francia es entregada "en el plazo de cuatro horas" a esa comisaría conjunta "donde debe firmar un formulario".

"A partir de ahí es conducida a la comisaría de Irun, donde se le incoa un expediente de expulsión porque está en una situación irregular que se resuelve con todas las garantías" legales, que incluyen un plazo de alegaciones en un procedimiento contemplado por la Ley de Extranjería.

Mazkiaran ha señalado que las imágenes de ETB que recogen cómo una furgoneta sin distintivos deja en Irun, dentro del territorio español, a varios inmigrantes de raza negra que han sido devueltos por la policía francesa demuestran "que no se cumple el protocolo".

A estas devoluciones se ha referido hoy el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien ha admitido que se están produciendo devoluciones de inmigrantes desde Francia a España que incumplen los acuerdos entre ambos países, si bien ha planteado que son "absolutamente puntuales" y que esa situación va a ser corregida.

Marlaska ha avanzado que hay una reunión acordada entre el delegado del Gobierno en el País Vasco, Jesús Loza, y el prefecto de la Gendarmería francesa para tratar esta cuestión.

Fuentes del Ministerio del Interior han asegurado que los protocolos entre ambos países "estaban funcionando" durante todo el verano, pero que se deben "corregir cualquier actuación que no se ajuste a lo establecido en la normativa bilateral, básicamente el convenio de 2002".

El representante de SOS Racismo considera, sin embargo, que esas informaciones revelan que "no se llevan a cabo entregas de personas" sino que éstas "son depositadas en la acera" del recito ferial de Ficoba en Irun en una "entrega de facto", "sin firmar nada" y "sin ningún tipo de procedimiento", ha puntualizado.

Ha remarcado que "está acreditado" que estas situaciones se "producen todos los días" desde el inicio del verano.

El número de personas devueltas en aplicación del acuerdo "se puede calcular a través del turno de extranjería del Colegio de Abogados" ya que los migrantes que son conducidos a la comisaría de Irun son asistidas por un letrado y en el encabezamiento del expediente de expulsión "pone que es en aplicación del acuerdo hispano francés", ha explicado.

Según calcula este abogado, durante el periodo estival se han registrado "entre 5 y 10 devoluciones diarias" que se ajustan a los requisitos del acuerdo, "aunque en las últimas semanas la cifra se ha incrementado", asegura.

Sin embargo, considera que esta es "una parte de las devoluciones" y que la otra, la que se incumpliendo los protocolos es "mayor", aunque reconoce que no puede definir en qué proporción.