COMIDA NAVIDAD
La comunidad de San Egidio ofrece hoy una comida navideña a 1.300 comensales
La comunidad de San Egidio ya tiene todo a punto para ofrecer hoy la tradicional comida de Navidad para personas en situación de pobreza y soledad, que hoy reunirá en Barcelona a más de 1.300 comensales, repartidos entre la Basílica dels Sants Màrtirs Just i Pastor y otras 7 localizaciones de la ciudad.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La comunidad de San Egidio ya tiene todo a punto para ofrecer hoy la tradicional comida de Navidad para personas en situación de pobreza y soledad, que hoy reunirá en Barcelona a más de 1.300 comensales, repartidos entre la Basílica dels Sants Màrtirs Just i Pastor y otras 7 localizaciones de la ciudad.
La portavoz de San Egidio, Meritxell Téllez, ha explicado a Efe que la voluntad es celebrar la comida de Navidad con las personas más vulnerables, como ancianos, familias con dificultades, personas sin hogar o refugiados, para luchar contra "la tristeza" de pasar un día tan señalado sin compañía.
"Queremos lanzar un fuerte mensaje de paz y solidaridad en un tiempo en que emergen las divisiones y en el que demasiados pobres continúan siendo víctimas de la indiferencia", ha asegurado Téllez, que cree que la Navidad en Europa está marcada por la inseguridad que han creado los ataques terroristas, ante lo que quieren luchar preparando "una comida más grande y solidaria y con gente diversa sentada en la mesa".
Con platos tradicionales catalanes, como "escudella", "carn d'olla", pollo, canelones y postres navideños, todo preparado por particulares o restaurantes que hacen una donación, los comensales se reunirán en una mesa decorada donde encontrarán un cartel con su nombre y donde podrán "sentirse como en casa".
Téllez se ha mostrado orgullosa de una iniciativa que "es posible gracias a la generosidad de muchas personas", que hacen donativos, preparan las invitaciones o ultiman los regalos que cada invitado recibirá el día de Navidad.
Para la portavoz de la comunidad, la comida muestra "un mundo más humano en el que la pobreza y las dificultades de la vida no son una condena porque las vivimos juntos".
Aunque el almuerzo se celebrará en 8 lugares de Barcelona y en otras localidades catalanas, como Tarragona, a la vez, la Basílica de Just i Pastor será "el lugar central", según Téllez, porque asegura "representa una mezcla" de todas las personas que atiende la entidad durante el año, con visitas a los ancianos o cuidados a personas sin hogar para "eliminar la soledad y el abandono de la gente que vive en la calle".
La comunidad de San Egidio, que ofrecerá esta comida para 200.000 personas en todo el mundo, ha recogido regalos y donaciones para "hacer posible que el día de Navidad sea una fiesta para todos".