Aparece vivo en Holanda un submarinista que fue dado por muerto en Girona en 2017
Desapareció mientras hacía submarinismo en Roses en noviembre de 2017
Aparece vivo en Holanda un submarinista que fue dado por muerto en Girona en 2017
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Un hombre que había sido dado por muerto en Girona en 2017 ha aparecido vivo en el aeropuerto de Schiphol, en Amsterdam, según informa el diario catalán El Punt Avui.
Se trata de Miguel Palomino, un hombre de 43 años de doble nacionalidad española y norteamericana que fue dado por muerto el pasado 30 de noviembre de 2017, cuando desapareció haciendo submarinismo en las proximidades de la localidad de Roses. La alarma la dio su hermana, que aseguró que el "fallecido" había salido a bucear en alta mar un día con malas condiciones meteorológicas y no había regresado.
Según la información publicada por el diario catalán, cuando el desaparecido intentó acceder al aeropuerto neerlandés saltó la alerta de detección de personas desaparecidas, por lo que las autoridades del país alertaron a los Mossos d'Esquadra, aunque no procedieron a la detención de Palomino porque no estaba reclamado por la justicia.
No obstante, al conocer su "reaparición", la policía autónomica catalana ha reabierto la investigación, que podría también salpicar a la hermana, ante las sospechas de que la "desaparición" fuera un montaje para fingir la muerte del hombre, que acumulaba una deuda de más de dos millones de euros con sus acreedores.
En su día, un gran operativo integrado por Salvamento Marítimo, Guardia Civil y Bomberos fue desplegado para intentar localizar al supuesto desaparecido, al que se buscó infructuosamente durante ocho días, llegando incluso a emplear a un robot submarino para tratar de encontrar el cadáver. Una búsqueda que, lógicamente, fracasó, ya que según todos los indicios, el individuo nunca llegó a desaparecer en el mar de verdad.