La luz azul perjudicial para la salud ha aumentado un 13 por ciento en los últimos 6 años
La contaminación lumínica afecta a la melatonina y altera los ciclos biológicos
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
. Este aumento de la contaminación lumínica unido al de la proliferación de móviles y ordenadores que también la emiten- es perjudicial para nuestra salud: favorece la aparición de enfermedades cardiovasculares y la obesidad además de pasar factura a la calidad de nuestro sueño.
Por primera vez se ha diseñado un mapa del continente europeo para medir el espectro de luz azul a gran escala. Es el trabajo que investigadores de la Universidad Complutense de Madrid y la
sobre los riesgos medioambientales de la contaminación lumínica.
Han utilizado cámaras de la Estación Espacial Internacional y del satélite estadounidense Suomi NPP lo que ha facilitado cubrir la mayor superficie hasta ahora explorada.