Buenos hábitos post entrenamientos de gimnasio: cómo potenciar tus resultados y facilitar la recuperación muscular

Si eres deportista o vas a diario al gimnasio, sabes bien que no basta con entrenar con intensidad, hace falta también prestar atención a la fase de recuperación de tu cuerpo para obtener los mejores resultados

Imagen de recurso

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

5 min lectura

Si eres deportista o vas a diario al gimnasio, sabes bien que no basta con entrenar con intensidad, hace falta también prestar atención a la fase de recuperación de tu cuerpo para obtener los mejores resultados. Es por ello por lo que, después de una sesión en el gimnasio, necesitas adoptar buenos hábitos post entrenamiento, de manera que potencies el crecimiento muscular, reduzcas el riesgo de sufrir lesiones y aceleres la recuperación.

A continuación, te explicaremos cuáles son esas buenas prácticas que debes seguir y, además, te presentaremos a los recuperadores musculares post entrenamiento más efectivos del mercado. 

 Importancia de los buenos hábitos post entrenamiento  

Quizá convenga iniciar recordando que el entrenamiento genera pequeñas lesiones en nuestras fibras musculares y provoca un desgaste en las reservas energéticas del cuerpo. Pero, la recuperación adecuada ayuda a reparar esos daños, fortalece los músculos y prepara al cuerpo para la próxima sesión. De manera que, implementar buenos hábitos después del ejercicio puede contribuir a reducir la fatiga, prevenir calambres y mejorar el rendimiento general.

Cuando hablamos de buenos hábitos post entrenamiento, nos estamos refiriendo a un conjunto de acciones que maximizan la recuperación muscular, reponen los nutrientes perdidos y mantienen el cuerpo hidratado, las cuales deben ser incorporadas a tu rutina diaria a fin de apoyar el proceso de recuperación de forma natural y efectiva. Ellas son: 

Estiramientos y relajación muscular

Cada vez que termines de entrenar o hacer deportes, no olvides realizar estiramientos suaves, ya que esto ayuda a reducir la tensión muscular, mejora la flexibilidad y previene lesiones. Además, la relajación muscular favorece la circulación y la eliminación de toxinas. 

Hidratación adecuada

Una de las primeras acciones que debes realizar después de entrenar es reponer los líquidos y electrolitos perdidos con el sudor. Ten en cuenta que la deshidratación puede afectar la recuperación, disminuir el rendimiento y aumentar el riesgo de calambres.

En tal sentido, lo más recomendable es beber suficiente agua y, en caso de entrenamientos intensos o prolongados, optar por bebidas que contengan electrolitos, como los recuperadores musculares. De esta forma, podrás mantener el equilibrio de sales minerales y favorecer la circulación sanguínea. 

Alimentación post entrenamiento

Lo ideal es consumir una comida o snack rico en proteínas y carbohidratos al menos en los primeros 30 a 60 minutos tras el ejercicio. Esto te ayudará a reponer las reservas energéticas, reactivar la síntesis proteica y reducir el catabolismo muscular.

Recuerda que la ingesta de proteínas favorece la reparación de fibras musculares, mientras que los carbohidratos reponen el glucógeno muscular.  

Uso de recuperadores musculares post entrenamiento

Los llamados recuperadores musculares también juegan un papel fundamental en todo este proceso. Se trata de suplementos que han sido diseñados específicamente para acelerar la recuperación, reducir el dolor muscular y fortalecer los músculos para el siguiente entrenamiento.

Afortunadamente, la ciencia ha avanzado mucho en la formulación de estos productos, y actualmente estos contienen ingredientes muy útiles como proteínas, carbohidratos, glutamina, BCAA, vitaminas y minerales. 

Descanso y sueño reparador

Aunque no lo creas, el descanso es clave en la recuperación muscular. Dormir bien le permite a tu cuerpo producir las hormonas necesarias para reparar los tejidos dañados y fortalecer tus músculos. Por eso, intenta dormir entre 7 y 9 horas cada noche si lo que buscas es potenciar los efectos de tu entrenamiento. 

Evitar el alcohol y el tabaco

Otra de las cosas que puede ralentizar la recuperación, disminuir la síntesis proteica y aumentar la inflamación es el consumo de alcohol y tabaco. Los expertos recomiendan mantener un estilo de vida saludable como complemento a los esfuerzos en el gimnasio. 

 Mejores recuperadores musculares post entrenamiento  

A continuación, te presentaremos algunos de los mejores recuperadores musculares disponibles en el mercado hoy en día, los cuales te ayudarán a sacar el máximo partido a tus sesiones de gimnasio: Victory Endurance Total Recovery

Es considerado el Nº1 debido a su fórmula completa y equilibrada. Enriquecido con electrolitos y vitaminas, ayuda a prevenir la deshidratación y a mantener el equilibrio mineral. Destaca por su exclusiva combinación patentada de carbohidratos y proteínas, conocida como Carbo-Protein Optimun Complex, que optimiza la absorción y utilización de los nutrientes. Beneficios principales:

  •  Maximiza la recuperación muscular. 
  • Reduce el daño muscular en deportes de resistencia.
  •  Favorece la reposición de electrolitos y vitaminas esenciales.

  226ers Recovery Drink  

Este recuperador de 226ers combina proteínas y carbohidratos en una proporción equilibrada, con un contenido adicional de 250 mg de arginina por toma, un aminoácido que ayuda a acelerar la circulación y mejorar la entrada de nutrientes en el músculo. Ventajas:

  •  Bajo contenido en azúcares y lactosa. 
  • Libre de gluten. 
  • Favorece la circulación sanguínea y la recuperación muscular.   

 Gold Nutrition Fast Recovery  

Este producto no solo ofrece proteínas, hidratos y minerales, sino que también incorpora Ginkgo biloba, una planta conocida por sus propiedades para facilitar la entrada de sangre a los músculos y potenciar la recuperación. Por qué elegirlo:

  •  Mejora la circulación sanguínea. 
  • Facilita la llegada de nutrientes a los músculos.
  •  Acelera la recuperación y reduce la fatiga.

 InfiSport ND3  

Este suplemento de InfiSport combina un potente efecto desfatigante y antioxidante, además de un alto contenido en vitaminas del grupo B y magnesio, minerales esenciales para la síntesis muscular y evitar calambres o debilidad. Beneficios:

  •  Combate íntegramente la fatiga.
  •  Es libre de gluten.
  •  Antioxidante.

 Crown Sport Nutrition 3:1 Recovery+  

Este recuperador de alta calidad aporta todos los nutrientes necesarios para potenciar la recuperación en deportes que requieren fuerza y resistencia. Cuenta con la certificación Informed Sport, garantizando que es un producto libre de sustancias dopantes y apto para deportistas profesionales. Características destacadas:

  •  Relación 3:1 de carbohidratos y proteína aislada de whey. 
  • Sin gluten, apto para celíacos.
  •  Incluye leucina, glutamina, vitaminas y minerales para una recuperación integral.

Como verás, implementar buenos hábitos post entrenamiento de gimnasio es esencial para maximizar tus resultados y facilitar la recuperación muscular. La hidratación, una alimentación adecuada, el descanso y, sobre todo, el uso de recuperadores musculares post entrenamiento de calidad, pueden hacer la diferencia en tu progreso.

Y si estás buscando alguno de los productos recomendados, recuerda que en Bulevip.com puedes encontrar todos estos y muchos más, diseñados para acompañarte en cada paso de tu camino deportivo.

Eso sí, no olvides que la constancia, el descanso y una buena nutrición son la base para alcanzar tus metas deportivas. ¡Entrena con intensidad y cuida tu cuerpo después para seguir mejorando día a día!