Respaldo a Milei

Con Milei reforzado, Argentina entra en la órbita de Trump, se aleja de China y de Rusia

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Milei ha ganado las elecciones legislativas en Argentina, con más del 40% de los votos. Ha sido un resultado inesperado porque supone un importante apoyo, y el presidente lo interpretará como un respaldo a su política de recortes. Su supervivencia política ya no está en duda, y mejoran sus opciones para ser reelegido en 2027.

Milei llegó a la presidencia de Argentina por el rechazo que provocaba el kirchnerismo, por la inflación y por la corrupción. Ha conseguido que la inflación haya bajado del 211% al 84.5%. Pero la desregularización económica que ha impulsado ha provocado que el coste de vida se haya elevado por encima de la inflación. Argentina está en manos de un rescate financiero de Estados Unidos que no será gratuito, y que supondrá mayores cambios. Con Milei reforzado, Argentina entra en la órbita de Trump, se aleja de China y de Rusia. Habrá mejores oportunidades para las empresas de EE. UU. y seguramente se instalará una base naval en Tierra del Fuego.

Milei encarna el anti-kirchnerismo, pero en realidad coincide con el periodo anterior en polarizar la vida nacional para movilizar a sus sectores más fieles. Lo que necesitan los argentinos es una política centrada en resolver los problemas cotidianos de la gente. Si Melei quiere hacer una política de este tipo tiene por delante la tarea de renovar sus equipos y todos los niveles de la Administración. Ahora que ha recibido un nuevo apoyo, sería conveniente que abandonara sus maneras de político antisistema y redentor definitivo de los problemas históricos de la Argentina, por un estilo más modesto.