A por el control de la AIRef

Ya puedes escuchar la línea editorial COPE de este miércoles 10 de julio de 2025

APIE

La presidenta de la Airef, Cristina Herrero

Redacción digital

Madrid - Publicado el

1 min lectura

La pretensión del Gobierno de colonizar los órganos de supervisión del Estado parece no tener límites. Uno de los pocos reductos de autonomía efectiva es la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, AIRef

Su presidenta, Cristina Herrero, acaba de aprovechar la presentación del último informe sobre el Ingreso Mínimo Vital para hacer público que ha elevado a la abogacía del Estado una consulta sobre las intervenciones del Gobierno, vía reales decretos, sobre este organismo. 

Una denuncia motivada porque el Gobierno de Sánchez le ha obligado a repetir el examen reciente de las pensiones que concluyó el mes de marzo, y cuyo resultado no ha sido del gusto del Ejecutivo.

La Ley Orgánica que rige la AIRef establece cuáles son los informes que tiene que elaborar. También le concede autonomía para hacer estudios por iniciativa propia. 

El Gobierno puede encargarle determinados informes, pero siempre respetando los procesos internos de decisión sobre los plazos y la metodología de las evaluaciones. Lo que no es de recibo es que, mediante reales decretos, el Ejecutivo de Sánchez contravenga lo que establece la ley. 

La denuncia pública de la presidenta de la AIRef no sólo reivindica la correcta utilización de los recursos de este organismo de control fiscal de la Administración, sino que subraya que sin independencia no tendría sentido su existencia. Sánchez manifiesta la voluntad implacable de imponer un relato, se corresponda o no con la realidad, incluso a quienes tienen la función de control y auditoría de las cuentas del Estado.

Temas relacionados