Ucrania a la espera de Donald Trump
Trump ha tenido una política errónea, además de humillante, con relación a Ucrania. Pero la realidad se impone y Zelenski sabe que le necesita
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El presidente de Ucrania sigue esperando. A pesar de la cautela con la que el mundo mira a Gaza y de las dudas con relación a lo que Hamás y el propio Gobierno de Israel vayan a hacer a partir de ahora, no puede negarse que el acuerdo firmado en Egipto alimenta la esperanza. Y esa es la que ahora reclaman para sí los ucranianos y el presidente Zelenski. No porque Putin esté interesado en llegar a ningún acuerdo, sino porque Ucrania no puede hacer otra cosa que defenderse del invasor. Y para hacerlo necesita ayuda material y también diplomática.
Trump ha tenido una política errónea, además de humillante, con relación a Ucrania. Pero la realidad se impone y Zelenski sabe que le necesita. El próximo viernes se verán de nuevo en la Casa Blanca y quizás para ese momento Trump haya tomado ya una decisión. Frenar el expansionismo militar de Putin es una necesidad vital para la supervivencia de Ucrania, como también lo es para el resto del continente europeo. Y esto implica redoblar la capacidad de defensa de los ucranianos. Trump acudió a Alaska para entrevistarse con Putin y las cosas no salieron bien. Rusia sigue atacando Ucrania de manera inmisericorde sin importar lo más mínimo si mueren civiles o no. Y Ucrania necesita apoyo militar no solo para resistir, sino para intentar alterar, en la medida de lo posible, el curso de la guerra. Desgraciadamente en el lenguaje de la guerra las amenazas, cuando son creíbles, surten efecto. Y si esto pasa, quizás, solo quizás, sea posible ese encuentro entre Zelenski y Putin que Alemania ya ha puesto sobre la mesa.