La resistencia de Ucrania
Ya puedes escuchar la Línea Editorial de esta tarde del 14 de noviembre
Madrid - Publicado el
1 min lectura
El ejército ruso ha desplegado una ofensiva militar con drones y misiles sobre todos los distritos de Kiev, la capital de Ucrania, con el resultado de 6 muertos y 30 heridos. Las defensas aéreas de Ucrania no son capaces de repeler con la eficacia necesaria este tipo de ataques que, en esta ocasión, se han extendido durante más de 8 horas. Se calcula que el Ejército ruso puede haber llegado a lanzar una veintena de misiles y medio millar de drones.
El Gobierno de Ucrania habla de un ataque intencionadamente despiadado, deliberadamente calculado y con dos objetivos muy claros: dañar a la población y afectar las infraestructuras civiles y energéticas. Ya no cabe la menor duda de que Rusia no quiere ninguna paz que no suponga la anulación de la soberanía de Ucrania, y en sus planes está seguir atacando con mayor encono para atemorizar a los gobiernos europeos. Mientras la guerra contra Ucrania se mantenga viva es más fácil para Putin seguir jugando con la incertidumbre y tensar las relaciones con Estados Unidos. La administración Trump no puede desconocer este peligro, pero de momento no ha sabido o querido desplegar una iniciativa eficaz, ni en el campo diplomático ni en el militar.
El coraje del pueblo ucraniano es indiscutible, y su capacidad de resistencia ejemplar. La cuestión es hasta cuándo podrá resistir en su lucha por la libertad y el derecho.