Reinicio de las relaciones con el Reino Unido

"No es el acuerdo del siglo, pero sí un importante punto de partida para un reinicio de las relaciones entre la UE y el Reino Unido"

Redacción digital

Madrid - Publicado el

1 min lectura

No es el acuerdo del siglo, pero sí un importante punto de partida para un reinicio de las relaciones entre la UE y el Reino Unido, cinco años después de una separación tan dolorosa como absurda. El resultado de la cumbre celebrada esta semana en Londres ha tenido el acierto de dar respuesta a las cuestiones más urgentes y de dejar encauzadas de la mejor manera posible los grandes asuntos pendientes, entre ellos la situación en que quedará Gibraltar.

Como primer gran resultado, a la espera de que se ultimen los detalles, se puede dar por cerrada la participación británica en el programa europeo de rearme, incluido el acceso a los créditos europeos. Relevante, especialmente para el Reino Unido, es el acuerdo por el que Bruselas relajará los controles sanitarios a sus de alimentos, a cambio de alinearse con la normativa europea y de ceder en el políticamente espinoso asunto de la demanda francesa de ampliación del acuerdo de pesca.

Estas moderadas cesiones han bastado para generar una agria polémica en Londres en los últimos días. Es un aviso al gobierno de Keir Starmer. Por mucho que se esfuerce en moverse con pies de plomo, deberá hacer malabarismos para conciliar el sentido común y los intereses reales del país con las contradicciones generadas por el populismo que condujeron al Brexit y siguen lastrando la economía británica. Por lo pronto, y no es poca cosa, la UE y el Reino Unido han oficializado que son algo más que simples conocidos. La geografía y la historia importan, pese a quien pese.

Temas relacionados