Protestas en Marruecos
"Gen Z212, en alusión al prefijo de Marruecos, es el nombre de un grupo que, sin un liderazgo definido, ha movilizado a miles de jóvenes marroquíes"
Madrid - Publicado el
1 min lectura
Gen Z212, en alusión al prefijo de Marruecos, es el nombre de un grupo que, sin un liderazgo definido, ha movilizado a miles de jóvenes marroquíes durante el último fin de semana de septiembre. A ellos, se ha sumado, a través de la aplicación Discord, el grupo Voces jóvenes de Marruecos. El centro de las protestas ha sido la ciudad de Agadir y su precipitante ha sido la muerte de ocho mujeres marroquíes mientras les practicaban una cesárea en un hospital público que carecía de las más elementales normas de higiene. Las demandas que desde las redes sociales se han trasladado a las calles exigen mejoras sociales en la sanidad, la educación y el empleo, el fin de la corrupción de las élites políticas y económicas del país y la mejora de las condiciones de vida de cientos de miles de jóvenes, de entre 15 y 30 años, para los que el futuro, la prosperidad y la estabilidad está fuera de las fronteras de Marruecos. La tasa de desempleo juvenil en Marruecos alcanza el 35%. Más de la mitad de los hogares en las zonas rurales carecen de agua corriente. Y la tasa de médicos es de 7,7 por cada 10.000 ciudadanos. El mismo país que organiza mundiales y construye infraestructuras que albergarán a miles de visitantes en 2030 expulsa a familias enteras, hombres, mujeres, jóvenes y niños porque es incapaz de acometer las reformas políticas y económicas necesarias para promover el desarrollo de sus ciudadanos.