Un plan de inmigración que necesita aclaraciones
"El Partido Popular ha presentado hoy su plan migratorio que dice basar en el orden, la legalidad y la humanidad"
Madrid - Publicado el
1 min lectura
El Partido Popular ha presentado hoy su plan migratorio que dice basar en el orden, la legalidad y la humanidad. Es evidente que la cuestión migratoria preocupa a los españoles e incide en los barómetros electorales, y por eso se presta a ser instrumentalizada como arma de propaganda y movilización política. El plan del PP contiene ideas interesantes como la centralización de las competencias en una única autoridad, en lugar del despropósito actual que tiene a las migraciones repartidas por cinco ministerios. Son razonables también propuestas como la de perseguir a las mafias que trafican con seres humanos, o las contrataciones de inmigrantes en origen, de forma legal y planificada, para cubrir campañas estacionales y con retorno garantizado de plazo. Sin embargo, el endurecimiento de las condiciones para el arraigo parece dictado más por temores electorales que por un tratamiento riguroso del asunto.
Sorprende, además, que el plan del PP no aclare qué pretende hacer con el más de medio millón de personas inmigrantes que ya están aquí, trabajando desde hace muchos años y sin gozar de seguridad ni derechos. Curiosamente el PP había asumido la Iniciativa Legislativa Popular para regularizar de forma ordenada a esas personas, y ahora la mete en un cajón.
Es necesario abordar las causas que obligan a salir de la propia tierra, combatir a los que trafican con seres humanos y gestionar adecuadamente el trabajo y los derechos de las personas migrantes. Pero también se debe resolver con justicia y humanidad la situación de los que ya están aquí en una suerte de limbo. Hay quien aboga por expulsiones masivas y quien plantean una regularización prudente y ordenada. Sería conveniente saber qué proponen los populares al respecto.