línea editorial 22/04/2025

En los pasos de Francisco

El Papa Francisco insistió una y otra vez en la necesidad de volver a comenzar desde lo esencial, desde el abrazo de la misericordia de Dios que hace posible la esperanza

Redacción digital

Madrid - Publicado el

1 min lectura

En Roma comienzan ya las Congregaciones de Cardenales que, además de preparar los funerales por el Papa Francisco, servirán más tarde para que los llamados a elegir al próximo pontífice se escuchen y comiencen su labor de descernimiento.

En el ánimo de los cardenales, como en el de todos los fieles católicos, están muy presente estos días las enseñanzas fundamentales del Papa argentino. Francisco no se cansó de subrayar, en una Iglesia que tiene que afrontar el cambio de época, que en el origen del cristianismo no hay una decisión ética o una gran idea sino el encuentro con un acontecimiento, con una persona, que da a la vida un horizonte nuevo. Es ese acontecimiento, fundamento de una alegría extraordinaria, el que ha permitido y permitirá a la Iglesia convertirse en un hospital de campaña en este comienzo del siglo XXI marcado por las perplejidades y también por un irreductible deseo de felicidad. Este juicio es quizás el legado esencial del pontificado que acaba de terminar. Es un juicio que va a estar sin duda muy presente en el ánimo de los cardenales.

El Papa Francisco insistió una y otra vez en la necesidad de volver a comenzar desde lo esencial, desde el abrazo de la misericordia de Dios que hace posible la esperanza. La misión de la Iglesia consiste esencialmente en la comunicación de la alegría del Evangelio. “La Iglesia no crece por proselitismo sino por atracción”, por una especie de “envidia” solía decir el hombre que hasta ayer era Vicario de Cristo en la tierra.

Temas relacionados