El Papa y los jóvenes, de corazón a corazón
Ya puedes escuchar la Línea Editorial del día 4 de agosto
Madrid - Publicado el
1 min lectura
El primer encuentro masivo del Papa León XIV con los jóvenes del mundo se ha convertido una expresión privilegiada del rostro joven de una Iglesia siempre joven. En el marco del Jubileo de la esperanza, cerca de un millón de jóvenes procedentes de los cinco continentes, se han encontrado con el Papa León XIV para un diálogo fecundo, en la Vigilia del Sábado, y para asistir a la celebración de la eucaristía en un domingo romano de intensa piedad. El Papa León XIV es muy consciente de que el lenguaje de los jóvenes es el lenguaje del corazón y les ha hablado en el idioma que mejor entienden. Lo ha hecho en la tradición de Agustín de Hipona proponiendo la respuesta a las preguntas más básicas de la existencia, en qué consiste la felicidad, cuál es el sentido y el sabor auténtico de la vida.
León XIV, con su palabra sobre lo esencial de la existencia, ha hecho una invitación a los jóvenes a superar las dinámicas del tener, comprar, acumular y consumir, para centarse en las del ser. Con referencias a sus predecesores, el Papa ha formulado una invitación contracultural para que aspiren a lo grande, a la santidad, y “no se conformen con menos”. Aspirar a hacer posible que el mundo se construya sobre la verdad, la belleza y el bien significa, según las palabras de León XIV, “un “más” que ninguna realidad creada puede dar”. La clave es no engañar “al corazón ante esta sed de plenitud, buscando satisfacerla con sucedáneos ineficaces”, ha insistido el Papa. El encuentro entre León XIV y los jóvenes ha abierto un nuevo capítulo de la historia para un mundo que necesita artífices comprometidos de paz y de justicia.