Nicaragua, una Iglesia perseguida

Ya puedes escuchar la Línea Editorial de esta tarde del 6 de octubre

Redacción digital

Madrid - Publicado el

1 min lectura

En el contexto del Jubileo de los Migrantes y Refugiados el Papa León XIV ha recibido un informe sobre libertad religiosa en Nicaragua que recopila y sistematiza más de mil agresiones contra la Iglesia católica en el pequeño país centroamericano. Para hacernos una idea de la violación sistemática de los derechos más fundamentales que se produce en el régimen de Ortega y Murillo, en los últimos 7 años se han registrado más de mil ataques, entre ellos 362 represiones directas contra religiosos, 244 ataques a templos, 103 profanaciones, 92 mensajes de odio, 75 agresiones a medios católicos y 36 confiscaciones. El informe revela también que entre 2018 y 2025 la Policía Nacional prohibió más de 16500 procesiones religiosas, 302 religiosos tuvieron que abandonar su misión en Nicaragua, muchos de ellos forzados al exilio; cerraron 13 universidades, 24 medios de comunicación y 75 organizaciones vinculadas a la Iglesia.

El estudio ha sido elaborado por la investigadora Martha Patricia Molina, quien documenta desde el exilio las agresiones contra la Iglesia en Nicaragua. La Iglesia sostiene una resistencia heroica, con valientes testimonios de fe que llevan tiempo dando obispos, religiosos y laicos a los que les han tratado de quitar lo más sagrado. La tiranía nicaragüense ha emprendido una represión que no cesa. Es nuestra responsabilidad dar voz a los que se juegan literalmente la vida en Nicaragua al denunciar los atropellos contra las libertades fundamentales y, de esta manera, defender la libertad de todos.