LÍNEA EDITORIAL

Interrogantes sobre Cataluña

El Centro de Estudios de Opinión ha publicado los resultados de una encuesta a los ciudadanos de Cataluña sobre política, economía, comportamiento electoral y valoración de los líderes políticos

Redacción digital

Madrid - Publicado el

1 min lectura

El Centro de Estudios de Opinión ha publicado los resultados de una encuesta a los ciudadanos de Cataluña sobre política, economía, comportamiento electoral y valoración de los líderes políticos. 

Muchos medios, más interesados en corto plazo que en los datos de fondo, han subrayado la disputa electoral entre Aliança catalana y Junts. No se trata de desdeñar este dato, pero hay otros mucho más relevantes. 

A los catalanes les preocupa el acceso a la vivienda, seguido de la inmigración y la inseguridad ciudadana. Y esto, en todas las franjas de edad. Aliança catalana y Vox son las dos fuerzas que abordan con mayor énfasis el tema migratorio y de seguridad. Y, aunque Orriols se desmarca de Vox, la verdad es que los votantes de la primera confiesan una más que notable simpatía por los de Abascal.

 Tanto es así que, en Cataluña, después de Sánchez, Abascal es el líder más valorado para ser presidente del Gobierno de España. A la luz de la encuesta, la cuestión identitaria es determinante. Y esta no solo tiene que ver con la supuesta amenaza de la inmigración, sino con la relevancia social que adquieren la pérdida de los valores culturales tradicionales, el desprestigio del trabajo y la sensación de falta de rumbo.

Parece que la ciudadanía prefiere los extremos cuando se siente amenazada y prefiere confiar más en el poder de un líder fuerte que en la fortaleza de sus propias articulaciones sociales. Si la cuestión cultural es tan determinante, ¿qué piensan hacer las fuerzas moderadas y reformistas? Atreverse a mirar la realidad de frente es el primer deber de un político responsable.