Injerencia política del CIS
Ya puedes escuchar la Línea Editorial de esta tarde del 16 de abril
Madrid - Publicado el
1 min lectura
Mes tras mes, cada vez que se hace público un barómetro del CIS surge la duda sobre la credibilidad de los resultados de estos estudios de intención de voto que se financian con el dinero de los impuestos de los españoles. Según lo publicado ayer, el PSOE encadena doce barómetros consecutivos liderando la estimación de voto de los españoles. Según el CIS, Pedro Sánchez sigue siendo el líder imbatido de la política española. Un resultado inverosímil que no se corresponde con ninguna de las encuestas demoscópicas privadas que están publicando los medios de comunicación.
Que los socialistas estén 6,5 puntos por encima del PP y que el PP pierda respecto del anterior estudio 3,1 puntos, es fruto de una cocina de los datos con la finalidad de producir un efecto en la opinión pública. Esa “cocina” pasa por la modificación de los métodos de estimación del voto y el sesgo en la selección de temas o en las preguntas mismas. Un dato significativo de este útimo CIS ha sido la subida en intención de voto de VOX, en detrimento de un PP que resulta castigado, justo cuando VOX se ha alineado con Trump en el contexto de la guerra arancelaria.
Lo que menos interesa al Centro de Investigaciones Sociológicas es el fiel reflejo de la realidad a través de su trabajo. La permanente injerencia del CIS en la vida política española para sostener a Pedro Sánchez demuestra que Tezanos es antes un militante político que un científico social, pero es además un escándalo desde el punto de vista democrático e institucional.