Indicios de delito en el dinero del PSOE
Ya puedes escuchar la Línea Editorial de este sábado 1 de noviembre
Madrid - Publicado el
1 min lectura
El juez Puente, que realiza la instrucción del caso Ábalos-Koldo-Cerdán en el Tribunal Supremo, ha pedido a la Audiencia Nacional que valore la posibilidad de investigar los pagos en metálico que recibieron los altos cargos del PSOE. El juez ve indicio de un presunto delito de blanqueo de capitales. Puente toma esta decisión después de que el miércoles escuchara las explicaciones del ex gerente del PSOE, Mariano Moreno. El responsable de la caja del PSOE contó que los pagos en metálico se hacían a Ábalos y a Koldo sin ningún tipo de control de las facturas que presentaban. Este jueves en el Senado Sánchez afirmó que la financiación del PSOE era absolutamente limpia.
El sistema de pagos en efectivo levanta sospechas y deja en evidencia que el dinero no se entregaba para cubrir gastos precisos de altos cargos del partido. La falta de supervisión de la gerencia del PSOE señala que los pagos no respondían a gastos de representación. La investigación judicial determinará si estamos ante un caso de blanqueo de capitales, de dinero obtenido de forma ilegal al que se le quiere dar una apariencia de legalidad. Pero la responsabilidad no es solo jurídica. El propio presidente del Gobierno en su comparecencia en el Senado señaló que un porcentaje muy alto del presupuesto del PSOE se cubre con dinero público. Estaríamos ante un dinero pagado con los impuestos de todos los españoles del que no se tiene un control adecuado y que se utiliza para fines que no tienen nada que ver con la vida normal de un partido.