La gesta española en América
Ya puedes escuchar la Línea Editorial de esta tarde del 12 de noviembre
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Las recientes declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en las que calificaba la gesta española de América como un acontecimiento histórico que generó “dolor e injusticia con los pueblos originarios” han tenido una adecuada respuesta por parte, entre otros, del historiador mejicano Juan Miguel Zunzunegui, que acaba de publicar el libro “Al día siguiente de la conquista”. En el programa “La Linterna”, este prestigioso académico ha recordado que “lo que España hizo en América es la proeza más grande que se haya llevado a cabo en la historia de la Humanidad”. El descubrimiento y la conquista de América, con todas sus luces y sus sombras, fue una labor civilizadora fuera de serie. Zunzunegui ha recordado que cuando España llega a la tierra americana “hay un salto tecnológico de cinco mil años”
La “leyenda negra”, que se construyó como un relato antiespañol y anticatólico, ha generado tremendos efectos de manipulación de la historia, y ha alimentado discursos de odio, “como si los españoles no tuvieran que sentirse orgullosos”, ha señalado el profesor mejicano. Para Juan Miguel Zunzunegui, la hispanidad es, desde sus inicios, una “hermosa historia de ida y vuelta”, no la historia de un simple despojo. Los discursos que falsean la historia y se han convertido en hegemónicos en algunos países de Iberoamérica, se deslegitiman con el conocimiento del pasado. Los políticos no deberían ser ajenos al rigor de la historia.