Debate serio sobre las migraciones

Se sugiere que los migrantes son una carga para el sistema de bienestar y para los programas de asistencia social, lo cual no es cierto

Redacción digital

Madrid - Publicado el

1 min lectura

El PP ha hecho público en las últimas horas un documento titulado la “Declaración de la Región de Murcia”. Parte del texto está dedicada a la cuestión migratoria. El PP lleva razón al señalar que España ha sido siempre una nación abierta, al indicar que la migración es una oportunidad y al señalar que hay un reto para la integración. Pero se equivoca al señalar algunas causas por las que el modelo no funciona.

En su momento, el PP apoyó la admisión a trámite en el Congreso de la Iniciativa Legislativa Popular para la regularización de migrantes en nuestro país. La economía española crece no por el aumento de la productividad sino por un crecimiento de la población activa que proviene casi exclusivamente de la migración. Cientos de miles de migrantes trabajan en nuestro país porque los empresarios necesitan mano de obra: su dignidad como personas exige que se reconozcan sus derechos. No hay un abuso en las regularizaciones, como dice el PP, más bien hay un déficit. Del documento puede derivarse una asociación entre migraciones y delincuencia, lo cual tiende a fomentar un alarmismo sin fundamento sobre la situación del orden público. 

Y, además, se sugiere que los migrantes son una carga para el sistema de bienestar y para los programas de asistencia social, lo cual no es cierto. Por otra parte, la ley española ya establece un sistema de expulsiones para los casos en los que los migrantes cometan delitos graves o reiterados. Pero las expulsiones no se pueden realizar de cualquier manera, hay que respetar los derechos fundamentales de las personas. En definitiva, es necesario un debate a fondo sobre las migraciones que no esté contaminado por prejuicios ni por el aire electoral. ¿Es pedir demasiado?