La cruzada contra Harvard y la decadencia de los EE. UU.
"Donald Trump ha convertido a la Universidad de Harvard en un icono de la resistencia a sus intentos de doblegar cualquier contrapeso desde la sociedad civil"
Madrid - Publicado el
1 min lectura
Donald Trump ha convertido a la Universidad de Harvard en un icono de la resistencia a sus intentos de doblegar cualquier contrapeso desde la sociedad civil. Harvard trata de resistir frente a los recortes de fondos y la prohibición de matricular a alumnado extranjero a partir del próximo curso. Otras universidades han agachado la cabeza, sin que la humillación parezca haberles librado de nuevos ataques.
Esta batalla es solo la punta del iceberg de una batalla en la que, a veces, se esgrimen argumentos ciertos sobre la necesidad de mejora de la eficiencia, pero con resultados claramente contraproducentes. Desde su llegada al poder, Trump ha cancelado fondos a instituciones académicas por valor de 8.000 millones de dólares, sin contar otros 12.000 millones que por ahora se mantienen gracias a decisiones judiciales. De igual modo, los recortes en la Administración han dado al traste con años de investigación en vacunas o cambio climático, mientras los investigadores extranjeros sienten en la nunca la amenaza de deportación.
Es el final del modelo basado en la captación de talento que permitió el colosal despegue norteamericano tras la II Guerra Mundial. Con el programa “Elige Europa”, la UE aspira a atraer parte de esa fuga de cerebros, igual que está haciendo China, poniendo, eso sí, bastantes más medios encima de la mesa. Los síntomas de decadencia norteamericana son ya evidentes. Y el daño puede ser en gran medida irreversible.